17 sept. 2025

Cartes resalta en Francia el acceso a la información pública

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó este miércoles la importancia del acceso a la información pública para la renovación de la democracia. Fue durante su intervención en la Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto que se realiza en Francia.

Cartes.PNG

El presidente Cartes junto a otros jefes de Estado en París, Francia. Foto: Gentileza

Cartes se refirió al divorcio de los Gobiernos con el pueblo y la necesidad de que todos los ciudadanos puedan acceder a la información pública para la renovación y fortalecimiento de la democracia.

En ese sentido, el mandatario dijo que desde su asunción al cargo entendieron esa situación, y por esa razón dieron apertura a la Secretaría Anticorrupción y promulgaron la ley de acceso a la información pública.

“Todos los ciudadanos de Paraguay pueden ver las compras y contrataciones que hace el Gobierno”, indicó al tiempo de agregar que también se puede acceder a los salarios de los funcionarios públicos, el gasto de las instituciones y los viáticos.

Como es habitual en sus diferentes discursos en el país, hizo hincapié en la importancia de estar cerca de la gente.

“A la gente le tenemos cerca cuando necesitamos los votos, pero después los Gobiernos que somos elegidos quedamos en una cúpula y nos ven muy lejos. No tengo dudas de que el único lenguaje para renovar esta democracia es que todos los ciudadanos puedan acceder a la información y que nos puedan preguntar” sostuvo.

Para finalizar su alocución recordó las palabras del presidente saliente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien mencionó que las reformas no solo deben provenir de las cabezas, sino también de los ciudadanos.

La Cumbre Mundial de la Alianza para un Gobierno Abierto se realiza en el auditorio de la Salle Pleyel, de París, Francia. Las intervenciones en mesas redondas, por parte de los Jefes de Estado iniciaron a las 15.00 (hora local).

El titular del Ejecutivo también tiene fijado un cóctel para las 19.30, en honor a los jefes de Estado y de Gobierno, y a los ministros de Relaciones Exteriores, ofrecido por el presidente francés François Hollande y Jean-Marc Ayrault, ministro de Asuntos Exteriores de Francia.

Para este jueves se anuncia una reunión bilateral del titular del Ejecutivo con Ángel Gurria, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo.

Ese mismo día participará de la Reunión Extraordinaria del Comité Directivo del Centro de Desarrollo de la OCDE, en la Sala C del Chateau de la Muette, informó la página web de la Presidencia de la República.

Concluida estas actividades oficiales en París, el presidente paraguayo partirá a las 12.50 con destino a Berlín, Alemania, donde cumplirá una visita oficial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.