26 jul. 2025

Cartes resalta conectividad mundial para ofrecer mejor educación

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó la interconectividad mundial del país para ofrecer la mejor educación a los docentes y jóvenes. Fue en el primer foro regional de Educación Superior que se realiza en la ciudad de Paraguarí.

video.PNG

El presidente Horacio Cartes participó de una videoconferencia. Foto: Patricia Vargas

Cartes participó este lunes de una videoconferencia en el marco del Primer Foro Regional de Educación Superior que se lleva a cabo en el Instituto de Formación Docente. El mandatario habló de que “se está viviendo una nueva época en el Paraguay”.

Durante su breve discurso recordó que el ministro de Educación, Enrique Riera, en un almuerzo en la visita a Israel, solicitó capacitación para los docentes.

En ese sentido, resaltó la conectividad del país con el mundo y, de esa forma, poder ofrecer a los jóvenes y profesores una educación y aprendizaje de mayor calidad.

“Nos consultábamos qué capacidad teníamos de preparar a nuestros docentes y veíamos que el mundo iba más rápido que esa capacidad de poder enseñar. Hoy nuestros docentes están de parabienes”, afirmó el jefe de Estado.

Reiteró que tienen la posibilidad de estar interconectados al igual que los estudiantes. “La dependencia es de cada uno ¿Qué queremos? ¿Cómo queremos?, pero el mundo está a disposición del Paraguay y de nuestros jóvenes”, refirió.

El titular del Ejecutivo agregó que en el país se cuenta con un bono demográfico importante por la cantidad de jóvenes, pero sostuvo que los mismos saldrán adelante si tienen oportunidades.

“Estamos entrando en la época donde el Paraguay se pone la mejor ropa, la mejor tenida, la juventud merece la mejor educación”, afirmó.

Desde el Instituto de Formación Docente de Paraguarí tuvieron una interconexión telemática con núcleos tecnológicos del sector oficial ubicados en diferentes puntos geográficos de la República del Paraguay.

El foro tiene como finalidad la posibilidad de intercambiar ideas, discutir y reflexionar sobre las áreas de investigación, innovación y calidad de las instituciones de educación superior.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.