01 sept. 2025

Cartes quiere “un país con justicia social y un pueblo bien alimentado”

El presidente de la República, Horacio Cartes, ratificó este lunes “su compromiso” con la democracia. El mandatario participó del acto oficial donde se recordó los 25 años de la caída del régimen stronista, celebrado en la sala bicameral del Congreso.

Horacio Cartes dictadura.jpg

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes 3 de febrero en la sala bicameral del Congreso Nacional. | Foto: Rodrigo Houdin

El titular del Ejecutivo recordó la gesta democrática que puso fin al régimen militar de Alfredo Stroessner. “Asisto a este acto para ratificar mi compromiso personal y del Ejecutivo con la democracia del Paraguay”, dijo al inicio de su discurso.

“Nuestra accidentada historia política registra que hace 25 años un movimiento militar puso fin al régimen de entonces y abrió una etapa distinta con libertades públicas y prácticas democráticas”, dijo el mandatario.

Cartes señaló que esta fecha debe servir para “reafirmar y perfeccionar nuestro compromiso democrático republicano”.

En otro momento, el presidente señaló que el mejor homenaje que se puede dar a los que dieron su vida por la patria y por la libertades, es “construyendo un país con mejor educación con un pueblo bien alimentado, con posibilidades de desarrollo personal, un crecimiento económico convertido en desarrollo equitativo, sustentable, con justicia social”.

“Seamos protagonistas de la nueva epopeya que transforme a nuestra patria. Si somos capaces de tener un Paraguay mejor habremos cumplido nuestro deber y rendido un digno homenaje a quienes se consagraron al servicio de la patria y obedecieron su vida por la soberanía y libertad”, concluyó.

Durante el acto también habló el presidente del Congreso Julio César Velázquez, quien señaló que la democracia no es un “producto acabado”, no es la solución a todos los problemas. Dijo que debe existir un compromiso de todas las partes. Instó a fortalecer la participación ciudadana en el aspecto político interpelando a las autoridades.

Por su parte, el presidente de Diputados, Juan Bartolomé Ramirez, pidió al presidente Horacio Cartes, que se comprometa a colaborar en la recuperación de los cuerpos de los desaparecidos. “Tenemos una deuda histórica y estamos en tiempo de hacer justicia”, apuntó.

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes en la sala bicameral del Congreso Nacional, con presencia de algunos de los integrantes de la gesta democrática, los titulares de ambas cámaras, ministros y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños por su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.