La agenda política de Horacio Cartes busca coloradizar la educación. Hace unos días, dio a conocer que fundará la universidad del Partido Colorado.
Este anuncio fue alabado por su sector y cuestionado por muchos sectores críticos al cartismo, sector que blindó al senador Hernán Rivas, investigado por su dudoso título universitario.
Cartes avanza en su hoja de ruta desde que asumió la Presidencia de la ANR. Busca coloradizar los servicios públicos, inauguró una nueva versión de La Voz del Coloradismo, versión radio y hace demostración de poder, con el desfile de ministros de Santiago Peña en la sede partidaria.
En sus discursos sostiene que busca ayudar al gobierno nacional para que este beneficie a todos los sectores, pero todo lo que hace es centrar el foco sobre la ANR y sobre su figura especialmente.
“Queremos hacer mucho más por la educación y quiero decirles que ya está en trámite para que tengamos nuestra universidad ANR. Vamos a preparar para tener nuestra querida universidad ANR”, dijo Cartes en la graduación del Centro Técnico Bernardino Caballero que funciona en la ANR.
blindaje. La universidad de la ANR fue anunciada en la misma semana donde aparte de la ley de Superintendencia estaba en el tapete de la opinión pública el aliado de Horacio Cartes, Hernán David Rivas, quien ostenta un título de abogado, pero sin capacidades para ejercer la profesión, además no puede mencionar a un solo profesor, materia o compañero de clases que haya tenido.
En ese sentido, la universidad anunciada por Cartes fue motivo de burlas de todo tipo, incluyendo al senador, ya que podría “iniciar sus estudios ahí” y otros mencionando que podría ser profesor.
Además, en ningún momento, Cartes habló de la necesidad de fortalecer a las universidades públicas. Todo lo contrario. Entregó becas y media becas a jóvenes para que estudien en universidades privadas.
competencia desleal. El consultor económico Víctor Raúl Benítez indicó que la universidad anunciada por Cartes significa una competencia desleal al sector privado y al Estado.
“Un partido que compite al libre mercado en negocios y al Estado en una responsabilidad misional”, cuestionó.
Siempre se ha cuestionado al Partido Colorado porque siendo partido de gobierno ofrece servicios a la ciudadanía que deberían estar insertos dentro de las políticas públicas como son los servicios que ofrecen las seccionales y las esporádicas jornadas de salud que brindan en campañas políticas.
servicios básicos. Asimismo, los seccionaleros se han jactado siempre de “salvar” del gasto de un cajón para su ser querido fallecido, muchas veces en los hospitales públicos cuyos presupuestos son escasos para la demanda de gente.
Con Cartes, la ANR busca fortalecer más servicios y centralizarlos ahí. El mes pasado ya inauguró un centro médico, cuyo responsable es nada más que el viceministro de Salud, Miguel Olmedo.
También, recientemente inauguró los estudios de una radio que se encuentra en la sede central del Partido Colorado donde se alaba el liderazgo de Cartes, con reminiscencias de lo que fue “La Voz del Coloradismo”, muy difundido durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
ministros. Cartes hace demostración de poder mostrándose con los ministros de Santiago Peña donde anuncia acciones que corresponden al Ejecutivo, como construcción de viviendas, sistema de ayuda a los jóvenes con becas y otros servicios públicos.
ANR ofrece
Centro médico. En lugar de fortalecer centros de salud, el viceministro Miguel Olmedo inauguró con Cartes un centro médico de ANR.
La Voz del Coloradismo. Cartes cuenta con “ANR radio” donde se alaba su figura. Se instaló un estudio en la sede del Partido Colorado
Educal. Cartes se encarga de pagar la factura de internet a seccionales que quieran atraer a jóvenes con cursos de informática y robótica.
Becas. Horacio Cartes otorgó becas completas y media becas a estudiantes universitarios en convenio con algunas universidades privadas del país.