05 ago. 2025

Cartes promulga modificación de la ley de APP

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este lunes las modificaciones introducidas a la Ley de Alianza Público Privada (APP). El documento obliga al Ejecutivo a informar las adjudicaciones en forma semestral al Congreso.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Gentileza

El mandatario firmó el decreto por el cual se promulgan las modificaciones introducidas por el Congreso a la Ley 5102/13 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública”, más conocida como Alianza Público Privada (APP).

Las modificaciones se realizaron en el artículo 52 del documento, obligando al Ejecutivo a informar de manera semestral al Poder Legislativo sobre las adjudicaciones, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“Se autoriza a las administraciones contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos, los cuales, de manera semestral, deberán ser informados al Congreso Nacional”, menciona el articulado.

La Cámara de Diputados había sancionado la normativa el pasado 16 de diciembre, tras ser analizada durante casi todo el año pasado por ambas cámaras legislativas.

Fue la Cámara de Senadores quien promovió la modificación, pero con la intención de eliminar las prerrogativas que tiene el Ejecutivo sobre la normativa. Sin embargo, esos cambios fueron rechazados por Diputados.

El Senado señalaba que el artículo 52 de la Ley otorga superpoderes al Ejecutivo para la aprobación de las inversiones.

Dicho artículo expresa la facultad del presidente de establecer alianzas con el sector privado para la concreción de los proyectos de infraestructura, sin necesidad de que sea estudiado en el Congreso.

Si bien los senadores se ratificaron en su postura inicial tras el rechazo en la Cámara Baja, los diputados hicieron lo mismo con su decisión, y por ser la cámara revisora, el documento quedó sancionado sin sacar prerrogativas al Ejecutivo, pero obligándolo a entregar informe cada 6 meses.

La ley de Alianza Pública Privada (APP) fue una de las primeras leyes económicas impulsadas por el presidente de la República, Horacio Cartes, y rápidamente sancionada por el Congreso en los primeros meses de su gestión, en el segundo semestre del 2013.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.