16 jul. 2025

Cartes parte rumbo a Buenos Aires para una reunión con Macri

El presidente Horacio Cartes partió en la mañana de este martes rumbo a Buenos Aires donde se reunirá con su par argentino, Mauricio Macri.

cartes.JPG

El mandatario se reunirá este martes con Mauricio Macri. | Foto: Roberto Santander.

Minutos después de las 7.30 partió el avión del mandatario. Lo despidió en el aeropuerto el vicepresidente Juan Afara, quien queda como presidente en ejercicio.

La comitiva oficial está integrada además por otras 14 personas, entre ellas, el canciller Eladio Loizaga, los ministros Juan Carlos López Moreira; de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; de Industria y Comercio, Gustavo Leite; así como el director de Yacyretá, Ángel María Recalde; la intendenta de Ciudad del Este, Sandra Mc Leod y su esposo, el dirigente colorado Javier Zacarías Irún y el ex futbolista, actual empresario, José Luis Chilavert, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Se espera que los mandatarios conversen sobre la continuación de las negociaciones sobre la Revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá, que comenzaron en junio de 2014, durante la administración de la presidenta Cristina Fernández.

El país vecino también tiene pendiente los pagos a Paraguay por la cesión de energía. Adeuda USD 24,5 millones por el 2014 y la totalidad, USD 72,8 millones, por el 2015. El Tesoro argentino paga 9,89 dólares por cada megavatios hora (MWh) cedido.

Otro tema en la agenda de hoy tiene que ver con la aplicación de controles excesivos en materia aduanera, como el escaneo de todos los contenedores de origen paraguayo o con destino a Paraguay en las operaciones de trasbordo en los puertos de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.