10 sept. 2025

Cartes nombra viceministro Seguridad de Paraguay al fiscal del caso Curuguaty

Asunción, 16 ene (EFE).- El presidente paraguayo, Horacio Cartes, nombró hoy viceministro de Seguridad a Jalil Rachid, fiscal encargado del caso contra 13 campesinos por la masacre en 2012 de 6 policías y 11 labriegos, en Curuguaty, que provocó la destitución en un juicio parlamentario del entonces mandatario, Fernando Lugo.

En la imagen, el fiscal paraguayo Jalil Rachid. EFE/Archivo

El fiscal Jalil Rachid fue cuestionado en su investigación de la masacre de Curuguaty.


Foto: EFE

Rachid, quien hasta el viernes se desempeñó como fiscal de una investigación que dejó fuera a responsables y agentes policiales y solo acusó a los campesinos por el enfrentamiento que dio lugar a la masacre de Curuguaty, el 15 de junio de 2012, será el número dos del ministro del Interior, Francisco de Vargas, exfiscal antidrogas.

Once labriegos están siendo juzgados por los hechos, mientras que no hay ningún policía imputado por el enfrentamiento que sirvió de base al entonces opositor y ahora gobernante Partido Colorado para impulsar un juicio político contra Lugo, que fue destituido una semana más tarde, tras 24 horas de proceso.

El nuevo viceministro de Seguridad Interna sustituye a Javier Ibarra, quien presentó su renuncia, una semana después de que fuera objeto de críticas al serle robadas tres armas de su propiedad del interior de su vehículo blindado.

Ibarra declaró entonces que las había adquirido tras haber recibido informes de que elevara su seguridad ante supuestas amenazas contra su persona y contra su familia por parte de mafias criminales.

Las armas, una pistola y dos fusiles, fueron recuperadas un día después en un operativo policial.

La finca donde se produjo la masacre de Curuguaty está en litigio entre el Estado paraguayo y la empresa Campos Morombí, propiedad de la familia de Blas Riquelme, un histórico dirigente del gobernante Partido Colorado durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

El 15 de junio de 2012, cerca de 300 policías acudieron a desalojar de forma violenta a los aproximadamente 70 campesinos que habían ocupado la finca para reclamar que formara parte de la reforma agraria.

El juicio a los campesinos acusados de la masacre, iniciado hace varios meses, ha sido suspendido casi una veintena de veces, después de que los defensores recusaran a Rachid y al tribunal de presunta parcialidad en la causa.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.