03 may. 2025

Cartes: “No pidan paridad, ustedes son guapas sin ninguna ley”

El presidente Horacio Cartes solicitó a las mujeres del país que no pidan una ley de paridad, ya que durante su gobierno no hizo falta ninguna legislación de esta índole. Aseguró que si hoy se exige esto es por “presión”.

PARIDAD.jpg

Las declaraciones de Horacio Cartes fueron realizadas este viernes en Alto Paraná. Foto: Gentileza

El titular del Poder Ejecutivo así como el presidenciable Mario Abdo Benítez estuvieron este viernes en un almuerzo con dirigentes colorados en el Club Alemán, ubicado en el kilómetro 18 de Minga Guasu, Departamento de Alto Paraná.

En la ocasión, Cartes hizo mención al proyecto de ley de paridad, que tiene media sanción en el Senado. “No pidan paridad, ustedes son guapas sin ninguna ley, eso es por presión y ustedes no necesitan”, declaró.

Sostuvo que durante su gobierno no se necesitó de esta norma. “Está toda esta discusión de la paridad y todo eso, yo no necesité de ninguna ley. Miren el gabinete, tenemos, por ejemplo, a la primera ministra de Hacienda mujer, primera fiscala General, puso el Senado, pero fue una elección”, argumentó.

Señaló que, sin embargo, él está del lado de la participación de las mujeres. “Siempre que discutimos yo cuento que voy a pelear por la paridad, mi abuela materna y también la paterna, mi mamá, mis hermanas mayores, siempre fueron las mejores referentes de nuestra familia”, manifestó.

LEY DE PARIDAD

El proyecto de ley de paridad democrática debe ser estudiado por la Cámara Baja, pero no hay fecha para la aprobación.

LEA MÁS: La ley de paridad ya tiene media sanción en el Senado y va a Diputados

El proyecto busca la igualdad en la participación (50% de hombres y 50% de mujeres) y alternancia, sistema por el cual se ubica a un hombre o una mujer seguido de una persona del sexo contrario en la lista que se propone.

De esta forma, tanto hombres como mujeres podrán acceder a los cargos de elección, designación y selección del funcionariado público de forma igualitaria.

Más contenido de esta sección
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
El director del Hospital de Trauma, Juan Fernández Valdovinos, confirmó la destitución del doctor Carlos Román como jefe de docencia del nosocomio al que asistía Marcelo Barrios, el joven médico que falleció en un accidente automovilístico.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.