15 ago. 2025

Cartes lanza programa para reducir pobreza extrema en el campo

El presidente de la República, Horacio Cartes encabezará este viernes el acto de lanzamiento de la iniciativa denominada “Programa Nacional de Reducción de Pobreza” que apunta a bajar los números de pobres extremos sobre todo en el interior del país.

pobreza extrema

El economista Daniel Correa afirmó que la crisis no solo está en el sistema tributario sino en cómo se está gastando. Foto: Archivo ÚH

Bajo el lema “Sembrando oportunidades”, la campaña iniciará con la entrega de semillas de autoconsumo y alimentos a familias de escasos recursos del departamento de San Pedro, una de las regiones del país más asoladas por la pobreza.

Cartes hará acto de presencia en la ceremonia inaugural que tendrá lugar en la municipalidad de la localidad de 25 de Diciembre a las 09.00 horas.

Según la dirección de Comunicación de la presidencia, el programa asistencial se extenderá por 100 municipios de todo el país y será supervisado por el ministro de Agricultura, Jorge Gattini.

A su vez, el secretario de Estado de Agricultura, Jorge Gattini, anticipó que los trabajos se están coordinando entre todos los ministerios y organismos involucrados para planificar las acciones.

“En el tema de la distribución de semillas, por un lado, tenemos las que son de autoconsumo y ahí van los extensionistas y técnicos del Programa de Producción de Alimentos, dijo Gattini, quien explicó que en el marco de este cometido, un total de 400 técnicos estarán distribuidos en todo el país, a fin de capacitar a los productores e insertarlos en la cadena productiva existente.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.