24 nov. 2025

Cartes lanza programa para reducir pobreza extrema en el campo

El presidente de la República, Horacio Cartes encabezará este viernes el acto de lanzamiento de la iniciativa denominada “Programa Nacional de Reducción de Pobreza” que apunta a bajar los números de pobres extremos sobre todo en el interior del país.

pobreza extrema

El economista Daniel Correa afirmó que la crisis no solo está en el sistema tributario sino en cómo se está gastando. Foto: Archivo ÚH

Bajo el lema “Sembrando oportunidades”, la campaña iniciará con la entrega de semillas de autoconsumo y alimentos a familias de escasos recursos del departamento de San Pedro, una de las regiones del país más asoladas por la pobreza.

Cartes hará acto de presencia en la ceremonia inaugural que tendrá lugar en la municipalidad de la localidad de 25 de Diciembre a las 09.00 horas.

Según la dirección de Comunicación de la presidencia, el programa asistencial se extenderá por 100 municipios de todo el país y será supervisado por el ministro de Agricultura, Jorge Gattini.

A su vez, el secretario de Estado de Agricultura, Jorge Gattini, anticipó que los trabajos se están coordinando entre todos los ministerios y organismos involucrados para planificar las acciones.

“En el tema de la distribución de semillas, por un lado, tenemos las que son de autoconsumo y ahí van los extensionistas y técnicos del Programa de Producción de Alimentos, dijo Gattini, quien explicó que en el marco de este cometido, un total de 400 técnicos estarán distribuidos en todo el país, a fin de capacitar a los productores e insertarlos en la cadena productiva existente.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.