18 sept. 2025

Cartes inaugura mejoras en comisarías y la Fope

El presidente de la República, Horacio Cartes, habilitó este jueves mejoras introducidas en comisarías de Asunción y en la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). El mandatario culminará su agenda con audiencias en Mburuvicha Róga.

Horacio Cartes.PNG

El presidente Horacio Cartes inaugurando mejoras en dependencias policiales. Foto: Roberto Santander

Una jornada de inauguración de refacciones y remodelación en dependencias policiales fue realizada por el jefe de Estado y otras autoridades del Ejecutivo.

El presidente Horacio Cartes inició el día con la inauguración de la Comisaría Sexta Metropolitana.

Posteriormente, estuvo en la habilitación del Parque Sanitario y Sala de Hemodiálisis del Hospital de Policía Rigoberto Caballero, ubicado en la avenida Mariscal López c/ Kubitschek, barrio La Recoleta, Asunción.

Luego se trasladó hasta la sede de la Comisaría 19ª Metropolitana para observar los últimos trabajos de remodelación. Lo mismo hizo en la Comisaría 9ª Metropolitana, que está en General Santos y Rómulo Ríos.

Otra inauguración es el bloque de dormitorios y salón auditorio de la Agrupación Especializada (FOPE) en calle 24 Proyectadas y Yegros de Asunción. El mandatario también presidió la ceremonia de egreso del segundo curso de Operaciones Tácticas Motorizadas (LINCE) de la Policía Nacional, en la Base Aérea de la Policía Nacional.

Para la tarde de este jueves, el jefe de Estado retomará su agenda gubernativa en la residencia oficial Mburuvicha Róga, donde recibirá en audiencia a don Alessandro Palmero, embajador de la Unión Europea en Paraguay.

Así también, mantendrá un encuentro con Tomas Hendrik Ilves, ex presidente de de la República de Estonia y finalmente con Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.