La decisión del titular del Ejecutivo, Horacio Cartes, sorprende más aún porque los otros dos candidatos que fueron electos el pasado miércoles para conformar la terna eran Humberto González, quien hasta hace semanas ocupaba la presidencia, y Jorge Cruz Roa, un antiguo dirigente de la cooperativa Universitaria, informó el periodista de Última Hora, Samuel Acosta.
En diálogo con ÚH, Jiménez reconoció que fue nuestro diario el que le dio la noticia y no ocultó su satisfacción por haber sido elegido por el presidente de la República. “Hace un mes me reuní con el presidente Cartes, me sorprende porque me metía a la cancha y enfrenté a dos grandes como Humberto y Cruz Roa. Quiero agradecer a quienes confiaron en mí y transparentar el Incoop”, resaltó.
Su prioridad, según manifestó, será en primer lugar revisar todas las resoluciones enfocadas principalmente al ámbito financiero, que tienen que empezar a regir desde el próximo mes de enero y que, a su criterio, muchas de ellas son inaplicables.
El pasado 3 de diciembre, delegados de 241 cooperativas escogieron a Humberto González, Jorge Cruz Roa y Félix Jiménez para conformar la terna, que fue puesta a consideración del Ejecutivo para la presidencia del ente. Jiménez recibió 161 votos del sector cooperativo en la asamblea nacional, fue el tercer candidato más votado.
Félix Hernán Jiménez proviene de la Cooperativa San Cristóbal y asumirá el cargo en enero del 2016.
El decreto se fundamenta en nota remitida por la Confederación Paraguaya de Cooperativas, mediante la cual comunica el resultado de las elecciones de autoridades realizada durante la Asamblea Nacional de Cooperativas.
Simona Cavazzutti (producción), Nilton Maidana (ahorro y crédito), Blas Verdún (demás tipos) y Pedro Loblein (confederaciones) fueron los elegidos como miembros del Consejo Directivo del Incoop.