19 ago. 2025

Cartes compara a periodistas con “los que queman iglesias en Chile”

El ex presidente de la República Horacio Cartes reapareció en público este viernes, en el marco del acto de clausura del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE), y comparó a los periodistas que critican a la Iglesia Católica con los que queman santuarios en Chile.

Horacio Cartes

El ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

El ex titular del Poder Ejecutivo Horacio Cartes fue invitado al acto de clausura del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) y aunque en principio no se esperaba que hable, terminó elogiando a las personas que se declaran pro vida y criticando a los que están a favor del aborto.

En ese sentido, indicó que en cualquier canal de televisión se puede ver lo que está pasando en el mundo. “Los antivalores dijeron presente en todas partes”, remarcó.

Lea más: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

Asimismo, el ex mandatario manifestó su rechazo contra periodistas “con micrófonos”, que supuestamente tratan de la peor manera a la Iglesia Católica.

“Yo les digo que nos damos por notificado a ese periodista y a todos, porque ese es igual a los que queman iglesias que vemos en Chile, a eso apuntan”, comparó.

Así también, mencionó que tanto él como el Partido Colorado y el IRPE asumen abiertamente que están con la vida y la familia.

“Aquellos que ofenden a Dios, que queman iglesias y despotrican contra nuestra Santa Iglesia Católica, sepan que somos muchos y cada vez vamos a ser más visibles”, amenazó.

Entérese más: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

El ex presidente de la República expresó también que en su ante último viaje a Roma le confesó al Papa Francisco que estaba en total ignorancia del “enfrentamiento” entre los pro vida y “el resto”.

Su discurso continuó sin detallar lo que le dijo el Papa, pero señaló que se trata de un problema grande y que “nuestra única bandera es papá, más mamá, igual a hijo”.

“Todo el resto tendremos enfrente, pero les puedo asegurar que cada día somos muchos más de lo que ustedes piensan”, finalizó.

Cartes no se refirió en ningún momento a las investigaciones que pesan en su contra por supuestamente brindar ayuda económica a su “amigo del alma” Dario Messer, quien estuvo prófugo por más de un año de la Justicia de Brasil y de Paraguay, en el marco de investigaciones por lavado de dinero.

Le puede interesar: Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

La Fiscalía paraguaya conformó un equipo de investigación contra Cartes y otros empresarios, por los supuestos hechos de asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero y cohecho pasivo agravado.

Esto, luego de pedidos de detenciones por parte de Brasil, en el marco del operativo Patrón, que tiene al ex mandatario como el principal sospechoso de financiar a Messer cuando se encontraba prófugo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.