08 nov. 2025

Cartes baila pero no promete obras en Curupayty

El presidente Horacio Cartes valoró en un discurso el heroísmo de los defensores de Curupayty y hasta bailó con mujeres lugareñas ataviadas como damas de la época de los López, pero olvidó responder a la promesa que más esperaban los pobladores: anunciar el asfaltado de los caminos que llegan a los sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza.

cartes curupayty.jpeg

Cartes bailó durante el evento en Curupayty.

Por Andrés Colmán Gutiérrez - Fotos: Ylda R. Miskinich | Curupayty

“Lo que más esperábamos era que el presidente nos confirme que por fin se va a pavimentar la ruta que llega hasta estos museos vivos de la Patria, para sacar por fin del olvido y del aislamiento a tantos sitios históricos, pero seguiremos aguardando”, dijo la educadora humaiteña Vicenta Miranda Ojeda, principal impulsora del rescate de las trincheras de Curupayty.

Cartes llegó a las nueve de la mañana en helicóptero hasta el histórico campo de batalla de Curupayty, para participar del acto de homenaje por los 150 años de la heroica batalla.

Se vivieron momentos muy emotivos con la recordación histórica de la batalla por parte del historiador militar, coronel Roberto Olmedo. En momentos en que iba narrando detalles del combate se produjeron efectos especiales de explosiones, disparos, soldados disparando desde atrás de las trincheras y un recorrido a caballo del general José Díaz arengando a las tropas, recreado por un oficial de la Caballería.

Embed


El mandatario estuvo acompañado del ministro de Defensa.

Cartes pronunció un discurso, en el que relató los antecedentes de la batalla y alabó el heroísmo del mariscal López, el general Díaz y los combatientes, pero evitó referirse a situaciones de actualidad.

Quien sí lo hizo fue el ministro de Defensa, Diógenes Martínez, quien dijo que el clarín del trompa Cándido Silva, que anunció la victoria de Curupayty, “sigue sonando con las obras de progreso que hoy encara el Gobierno del presidente Horacio Cartes”.

Tras ofrendar una corona de Laureles al pie del monumento al general Díaz, las autoridades participaron de un recorrido guiado por las trincheras que se instalaron hace 150 años, que lucen recuperadas con las estacas puntiagudas o abatises. Luego se acercó a varios lugareños ataviados con ropas de época y hasta aceptó bailar una polca con una de las damas lugareñas.

“Fue un acto muy significativo, pero esperamos que las autoridades no se queden solamente en el homenaje simbólico, sino que ayuden a recuperar todos los sitios históricos, ya que muchos permanecen inaccesibles y todavía muy abandonados”, destacó el promotor cultural Vicente García, director del Museo Cuartel de López, de Paso de Patria.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.