31 oct. 2025

Cartes ahora deja su reelección “en mano de Dios”

El presidente de la República, Horacio Cartes, ahora deja la reelección en “manos de la gente y de Dios”, según manifestó durante su discurso en el distrito de San Pedro del Ycuamandiyú. Además, lamentó que los principales adversarios para lograr ese objetivo sean los colorados disidentes.

Cartes.PNG

Cartes inauguró obras en medio de una campaña a favor de la reelección. Foto: Carlos Aquino

Cartes cumplió este martes su jornada de Gobierno en San Pedro del Ycuamandiyú, departamento de San Pedro, en donde inauguró obras y entregó aportes sociales para los pobladores de la zona.

Desde el inicio de la visita presidencial se notó un clima de campaña a favor de la reelección presidencial con remeras alusivas y pancartas con la expresión: “Que la gente decida”.

El mandatario hizo uso de palabra y como en todas sus visitas agradeció primeramente el cariño y afecto de la gente. Resaltó la figura del gobernador Vicente Rodríguez y la unión de los diputados Freddy D’Ecclesiis y Perla de Vázquez.

Aprovechó el momento para destacar las obras encaradas por el actual Gobierno, pero siempre dejando en claro que no está satisfecho y desea más. Sin embargo, la parte más importante de su alocución se escuchó en los últimos minutos, cuando se refirió en forma indirecta a la reelección.

En ese sentido, recordó que un senador colorado dijo en los últimos días que no era importante si se juntaba 300.000 o 500.000 firmas si no se juntaban 41 diputados y 23 senadores, que es la cantidad de legisladores para aprobar el proyecto de enmienda.

Lamentó que sean los colorados disidentes los principales adversarios actualmente. Por ese motivo, el mandatario expresó con fuerza que deja la decisión en manos de la gente y de Dios.

Dejemos en mano de Dios y de ustedes (por la gente), lo que diga el Señor y ustedes es lo que va a ocurrir. Dejemos en manos de él (Dios), si él decide que sigamos, sigamos todos juntos porque necesito de ustedes porque yo no puedo solo (sic)”, afirmó el mandatario.

Así como ahora deja la posibilidad de la reelección en manos de Dios, anteriormente también juraba en su nombre que no buscaba un segundo mandato presidencial. Sin embargo, a partir del segundo semestre del año pasado dio un giro brusco a ese pensamiento. Los colorados argumentan que es la gente la que pide su reelección.

Los colorados jugarán este viernes su última carta para lograr la enmienda al entregar las carpetas con la firmas a favor al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Alegan que juntaron un total de 342.287 firmas.

De esa forma buscan afanosamente los votos en el Senado, atendiendo que el tiempo avanza y no se consiguen los 23 votos necesarios para lograr la enmienda. Su tratamiento es inconstitucional debido a que un mismo proyecto no puede ser tratado dos veces en un año y este plazo vence recién el 25 de agosto de este año.

DIARIOS. El mandatario también criticó las tapas de diarios que critican la gestión gubernamental. Dijo que actualmente la portada de los medios de comunicación escrita no paró hasta ahora “ningún negocio” como anteriormente acostumbraban a hacer.

“Cuando los propietarios encontraron que la mala noticia es un buen negocio, las noticias dejaron de ser importantes”, sostuvo el titular del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.