09 ago. 2025

Cartes ahora deja su reelección “en mano de Dios”

El presidente de la República, Horacio Cartes, ahora deja la reelección en “manos de la gente y de Dios”, según manifestó durante su discurso en el distrito de San Pedro del Ycuamandiyú. Además, lamentó que los principales adversarios para lograr ese objetivo sean los colorados disidentes.

Cartes.PNG

Cartes inauguró obras en medio de una campaña a favor de la reelección. Foto: Carlos Aquino

Cartes cumplió este martes su jornada de Gobierno en San Pedro del Ycuamandiyú, departamento de San Pedro, en donde inauguró obras y entregó aportes sociales para los pobladores de la zona.

Desde el inicio de la visita presidencial se notó un clima de campaña a favor de la reelección presidencial con remeras alusivas y pancartas con la expresión: “Que la gente decida”.

El mandatario hizo uso de palabra y como en todas sus visitas agradeció primeramente el cariño y afecto de la gente. Resaltó la figura del gobernador Vicente Rodríguez y la unión de los diputados Freddy D’Ecclesiis y Perla de Vázquez.

Aprovechó el momento para destacar las obras encaradas por el actual Gobierno, pero siempre dejando en claro que no está satisfecho y desea más. Sin embargo, la parte más importante de su alocución se escuchó en los últimos minutos, cuando se refirió en forma indirecta a la reelección.

En ese sentido, recordó que un senador colorado dijo en los últimos días que no era importante si se juntaba 300.000 o 500.000 firmas si no se juntaban 41 diputados y 23 senadores, que es la cantidad de legisladores para aprobar el proyecto de enmienda.

Lamentó que sean los colorados disidentes los principales adversarios actualmente. Por ese motivo, el mandatario expresó con fuerza que deja la decisión en manos de la gente y de Dios.

Dejemos en mano de Dios y de ustedes (por la gente), lo que diga el Señor y ustedes es lo que va a ocurrir. Dejemos en manos de él (Dios), si él decide que sigamos, sigamos todos juntos porque necesito de ustedes porque yo no puedo solo (sic)”, afirmó el mandatario.

Así como ahora deja la posibilidad de la reelección en manos de Dios, anteriormente también juraba en su nombre que no buscaba un segundo mandato presidencial. Sin embargo, a partir del segundo semestre del año pasado dio un giro brusco a ese pensamiento. Los colorados argumentan que es la gente la que pide su reelección.

Los colorados jugarán este viernes su última carta para lograr la enmienda al entregar las carpetas con la firmas a favor al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Alegan que juntaron un total de 342.287 firmas.

De esa forma buscan afanosamente los votos en el Senado, atendiendo que el tiempo avanza y no se consiguen los 23 votos necesarios para lograr la enmienda. Su tratamiento es inconstitucional debido a que un mismo proyecto no puede ser tratado dos veces en un año y este plazo vence recién el 25 de agosto de este año.

DIARIOS. El mandatario también criticó las tapas de diarios que critican la gestión gubernamental. Dijo que actualmente la portada de los medios de comunicación escrita no paró hasta ahora “ningún negocio” como anteriormente acostumbraban a hacer.

“Cuando los propietarios encontraron que la mala noticia es un buen negocio, las noticias dejaron de ser importantes”, sostuvo el titular del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.