20 jul. 2025

Cartes agradece al Congreso la aprobación de la ley de APP

El presidente de la República, Horacio Cartes emitió este lunes un comunicado en donde agradece a ambas cámaras del Congreso por la aprobación de la Ley de Alianza Público Privada, sancionada esta tarde en la Cámara Baja.

Cartes conferencia al llegar de uruguay

Horacio Cartes en el espigón presidencial tras su llegada de Uruguay. Foto: Miguel Houdin.

“Con esta norma, además de la ley de Responsabilidad Fiscal, ponemos por encima de todo los intereses de la población paraguaya, y unimos nuestros esfuerzos para cumplir con el compromiso que tenemos con nuestra Nación, cual es de construir un mejor país con oportunidades y progreso para todos sin distinción” expresa textualmente el texto enviado por la Presidencia.

En el documento se señala además que en cuanto Cartes reciba las leyes desde el Congreso Nacional, las promulgará, y de esta manera la nación “dará un paso muy importante en la construcción de un Estado ordenado, responsable y que progresa”.

Explica que la ley busca “la inversión en empresas públicas del país en base a los intereses nacionales” e indica que dichas asociaciones “permitirán realizar proyectos de infraestructura, y liberar fondos para combatir la pobreza con más inversiones en salud, viviendas y educación”.

El texto concluye finalmente con un agradecimiento a ambas cámaras del Congreso por el “amplio” apoyo, y los invita a “seguir trabajando para poder brindar” a los paraguayos “las oportunidades y beneficios que tanto necesitan para poder lograr una mejor calidad de vida”.

APP
Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.