20 nov. 2025

Cartes aboga por la unidad colorada para jurar como senador

El presidente Horacio Cartes abogó este miércoles por la unidad del Partido Colorado para que su renuncia sea aceptada en el Congreso Nacional y pueda jurar como senador el 30 de junio. Hasta el momento no tiene los votos en la Bicameral.

Horacio Cartes22.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes.

Presidencia de la República

El presidente Cartes utilizó su cuenta oficial de Twitter para referirse al tema. El mandatario recordó que como colorados volvieron en el 2013 y dieron lo mejor para el país. “Estuvimos juntos en las elecciones y debemos estar juntos ahora”, agregó.

Juraré como senador cuando votemos juntos los colorados”, finalizó. Este miércoles no hubo cuórum en la Bicameral del Congreso para tratar su renuncia en sesión extraordinaria. Cartes necesita que la dimisión sea aceptada para poder jurar como senador para el próximo período parlamentario.

Embed


Antes de esta jornada, los oficialistas aseguraban contar con los votos necesarios, pero el panorama cambió totalmente. En la sesión de este miércoles estuvieron 50 diputados y solo 13 senadores.

Lea más: Cartes pierde primer round al no tratarse su renuncia a la Presidencia

En el sector de Colorado Añetete se liberaron los votos ante las diferentes posturas de sus integrantes, lo que provocó el reclamo del cartismo.

Mario Abdo Benítez cree que Cartes debería jurar como senador, pero los senadores de su movimiento como Blanca Ovelar, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens, anunciaron con anticipación su rechazo a la renuncia del jefe de Estado.


Embed

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.