14 ago. 2025

Cártel de Sinaloa buscaba instalarse en Paraguay, dice ministro

El cártel mexicano de Sinaloa buscaba supuestamente instalarse en Paraguay para enviar cocaína a Europa, dijo el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, tras la detención este miércoles de seis presuntos miembros de esa organización con unos 300 kilos de cocaína.

EFE


“La organización criminal (Cártel de Sinaloa) estaba migrando a Paraguay para establecerse aquí como centro logístico desde el que enviar la droga a Europa”, declaró Vera.

Miembros de la Senad detuvieron en la localidad de Villa Elisa, en el Gran Asunción, a cuatro mexicanos y a dos paraguayos que se cree pertenecen al Cártel de Sinaloa, y de quienes se incautó aproximadamente 300 kilogramos de cocaína “de alta pureza” dentro de un armario de una casa alquilada.

Vera explicó que desde el ente antinarcóticos estaban realizando un seguimiento de los detenidos desde hace tres meses, en una operación con órganos de la inteligencia de Brasil.

“Es un gran golpe (al narcotráfico internacional) y el resultado de una investigación previa. Estamos muy contentos”, detalló Vera sobre el operativo.

Los 200 kilogramos de “clorhidrato de cocaína” se encontraban en bloques dentro de un armario, aunque desde la Senad indicaron que podrían llegar a ser hasta 500 kilogramos cuando se realice el pesaje definitivo.

Vera indicó que los detenidos quedaron recluidos en la base de la Senad, en Asunción.

Sobre los de nacionalidad paraguaya dijo que no tenían antecedente penales en Paraguay, y en cuanto a los mexicanos señaló que la Senad informará a las autoridades mexicanas cuando la Fiscalía termine con la investigación.

En caso de encontrarlos culpables serán juzgados de acuerdo a legislación paraguaya, aclaró Vera.

Desde la Senad destacaron además que se han puesto en marcha más operativos ante las sospechas de que haya más integrantes del cártel, cuyo líder es Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en una cárcel de la fronteriza Ciudad Juárez, quien está pedido en extradición por Estados Unidos.

Asimismo, fuentes del ente antinarcóticos estimaron que el cargamento decomisado hoy podría alcanzar en el mercado europeo un precio millonario, ya que este tipo de cocaína pura se vende a unos 100.00 euros el kilo.

Paraguay se ha convertido en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.