18 sept. 2025

Carmen Marín se suma al primer anillo de Mario Abdo

La economista Carmen Marín será la nueva jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República en reemplazo de Hugo Cáceres. Se desempeñaba como viceministra de Economía en el Ministerio de Hacienda.

Carmen Marín.jpeg

La viceministra de Economía, Carmen Marín, hizo el anuncio en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El Poder Ejecutivo designó este lunes como jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República a Carmen Marín, quien se desempeñaba como viceministra de Economía de Hacienda. La economista asume en reemplazo de Hugo Cáceres.

“Es un honor para mí asumir este compromiso como mujer y como paraguaya en una situación única, y creo que es una oportunidad para hacer profundas transformaciones”, dijo en conferencia de prensa.

Marín expuso que se pondrá todo el esfuerzo en la implementación del plan de reactivación económica del Ejecutivo, denominado Ñapu'ã Paraguay.

Igualmente, indicó que el mandatario le pidió trabajar de forma prioritaria en temas relacionados a la salud y educación, además de simplificar las gestiones en dichas áreas.

“La pandemia afectó a nivel mundial y sabemos que es una crisis regresiva y que impacta en la población más vulnerable”, expresó Marín y agregó que Mario Abdo está tomando medidas al respecto.

Lea más: Mario Abdo anuncia cambios en tres ministerios y en Gabinete Civil

En otro momento, adelantó que se encuentran trabajando en la compra estratégica de insumos para Salud y en proyectos relacionados con la reforma del Estado. “El presidente me pidió trabajar también en la formalización del mercado laboral”, puntualizó.

La falta de medicamentos en plena crisis sanitaria y la tardanza por el arribo de las vacunas contra el Covid provocaron el hartazgo de la ciudadanía y desencadenó una serie de masivas movilizaciones.

Para calmar los ánimos, Abdo Benítez pidió a todos sus ministros que pongan sus cargos a disposición. En los próximos días iría comunicando quiénes serán destituidos y quiénes permanecerán en sus cargos.

Marín tiene una maestría en Chile e inició en el Ministerio de Hacienda como pasante. También se desempeñó como directora de Estudios Económicos, desde julio del 2017.

Fue miembro titular ante el Consejo de Inversiones (LEY 60/90) y Miembro Titular ante el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME).

Nota relacionada: Mario Abdo pide que todos sus ministros pongan sus cargos a disposición

Dentro de Hacienda ocupó cargos como jefe del Departamento de Análisis Financiero, Analista Económico Financiero y Analista Económico. Es máster en Finanzas por la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se graduó con un voto de distinción en 2014.

Realizó estudios e investigaciones sobre temas relacionados a las políticas sociales y al sistema financiero y de capitales.

Además, realizó una investigación en el 2018 denominada Retos y Oportunidades del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Paraguay en Sistema Financiero Paraguayo. Construyendo sobre sólidos fundamentos paraguayos, junto con la ex ministra de Hacienda Lea Giménez.

En agosto del 2020, Marín fue designada como viceministra de Economía y reemplazó en aquel entonces a Humberto Colmán, quien pasó a desempeñarse como nuevo miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.