09 ago. 2025

Carlos Vives dice que no hacía colaboraciones porque no le invitaban

El cantante colombiano Carlos Vives, quien todavía saborea las mieles del éxito por su colaboración con Shakira en el tema “La bicicleta”, reconoce que el trabajo con otros artistas ha venido “naturalmente”, porque hace años nadie quería cantar con él.

shakira-junto-carlos-vives-1464158181723.jpg

Shakira y Carlos Vives estrenaron hoy “La Bicicleta”. | Foto: estaticos.sport.es

EFE


“Estuve asilado de participaciones de otros artistas porque no me invitaban”, aseguró Vives (Santa Marta, Colombia, 1961) en una rueda de prensa de la Ciudad de México en la que recibió una certificación digital por más de 210.000 unidades de la canción que popularizó con su paisana el pasado verano.

Hasta entonces no se había dado una colaboración con la cantante de Barranquilla porque “mi música era muy diferente a la de ella y no nos podríamos encontrar”, afirmó.

Sin embargo, “al final, la música es una sola”, remarcó el arista, un convencido de que las cosas no han de llegar de forma forzada y que “todo tiene su momento”.

Después de este éxito, del que refiere que le ha abierto las puertas a un “mercado anglo muy grande al que uno no va a acceder” de otra manera, Vives se encuentra promocionando su nuevo sencillo, “Al filo de tu amor”.

Un tema cuyo videoclip se grabó en las calles de Nueva York, ya que la propia historia “mostraba” la ciudad, comentó.

Vives, quien forma parte “de una generación que empezó a sentirse contemporánea” utilizando las raíces de su tierra, manifestó su preocupación por la relegación del folclore, aquella música que -argumentó- es la que queda al margen de la industria.

La mejor manera de defender las expresiones de música popular es que “cuidemos a nuestros campesinos”, alejándolos de la guerra y de las dificultades por las que han tenido que pasar durante años, señaló.

Si esto ocurre, “nuestra música tradicional va a seguir viva”, remarcó.

En el marco de su gira “La fiesta de todos”, el cantante realizará un concierto en el Auditorio Nacional de la capital mexicana el próximo jueves, una cita en la que todas las entradas ya están agotadas y a la que seguirán el concierto en Monterrey el viernes y en Guadalajara el día siguiente.

Vives dijo que se siente “identificado” con la cultura mexicana, por lo que se nota “raro” cuando alguien -refiriéndose al presidente estadounidense, Donald Trump,- ofende a un país al que siempre ha querido.

Además, el colombiano consideró desacertado “negar el impacto en el desarrollo del país de la fuerza de trabajo del mexicano”, así como la de todo el pueblo latino en su conjunto.

“Echar todo eso para atrás es una locura”, sentenció el artista.

El artista también contó en la conferencia anécdotas de dos grandes figuras de la música mexicana, los cantantes y compositores mexicanos Armando Manzanero y Juan Gabriel.

Del primero rememoró que cuando era un adolescente su madre lo regañó porque en una fiesta le robaron unos discos del cantante yucateco que le habían prohibido sacar de casa, mientras que de Juan Gabriel recordó que “no le gustaba el chisme”, y que eso le llamó la atención y le dio a entender que “era una persona maravillosa”.

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).