18 jul. 2025

Carlos Rejala pide permiso y jura su suplente, pese a resistencia cartista en Diputados

El diputado Carlos Rejala solicitó permiso por 60 días ante la imposibilidad de asistir a las sesiones de la Cámara Baja y para no interferir en el juicio político a la fiscala Sandra Quiñónez. La bancada de Honor Colorado se resistió al juramento de su suplente.

Juramento Diputados.jpg

El diputado Carlos Rejala solicitó permiso por 60 días sin goce de sueldo y juró su suplente. Foto: Rodrigo Villamayor.

La disputa por el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, también se trasladó a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Esta vez la polémica se centró en el pedido de permiso del diputado por Hagamos Carlos Rejala.

El legislador ya anticipó a través de sus redes sociales que solicitó permiso al pleno de la Cámara Baja por 60 días sin goce de sueldo ante la imposibilidad de asistir a la sesiones por un problema familiar que lo lleva a estar fuera del país.

Indicó que esa decisión lo hace para no interferir en los votos a favor para el juicio político a la titular del Ministerio Público. Por ese sentido, solicitó el juramento de suplente Renato Ibarrola, quien ya se presentó este miércoles en el Congreso Nacional.

https://twitter.com/carlitosrejala/status/1552107527952863232

El presidente de la Cámara Baja, Carlos María López, leyó el pedido de permiso ante el plenario y al no haber ninguna oposición se procedió a su aprobación y se le convocó al suplente para la toma del juramento.

Fue en ese momento cuando la bancada de Honor Colorado se pronunció en contra del juramento. Pese a una reacción tardía, buscaron los mecanismos para impedir la asunción del nuevo diputado.

Hablaron los diputados cartistas Basilio Núñez, Rocío Abed y Walter Harms para exponer argumentos legales y reglamentarios por los cuales supuestamente no podía asumir esa banca Renato Ibarrola. Incluso señalaron que no correspondía el pedido de permiso y sí la renuncia.

El diputado liberal Eusebio Alvarenga fue el primero en responder afirmando que se obró debidamente en cuanto a poner a consideración del pleno el pedido de permiso y al no haber ninguna desaprobación quedó aprobado.

Mientras que el también liberal Jorge Avalos Mariño fue más allá y descartó cualquier irregularidad. Incluso les recordó a los colorados cartistas que había antecedentes de diputados que solicitaron permiso “por estar preso” o bajo un “proceso judicial”.

“Acá se dio permiso a colegas que estuvieron presos o procesados”, afirmó al referirse a los casos de los diputados colorados Ulises Quintana y Miguel Cuevas.

El Ministerio Público acusó a Ulises Quintana por lavado de dinero y asociación criminal, tras estar vinculado con el supuesto jefe narco Reinaldo Cucho Cabaña. Estuvo preso por varios meses en la cárcel de Viñas Cué. Mientras que Miguel Cuevas fue imputado en su momento por enriquecimiento ilícito y otros delitos.

La lucha voto a voto para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, continúa este miércoles y por la tarde se retomará la sesión extraordinaria por cuarto día consecutivo.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.