17 sept. 2025

Carlos Menem fue absuelto por la Justicia argentina sobre tráfico de armas

Después de 23 años de juicio, el ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto este jueves por el tribunal de la Cámara Nacional de Casación Penal en el caso que lo involucra en la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

Carlos Menem.jpg

El ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto por el caso de tráfico de armas.

www.clarin.com

Según la publicación hecha por el diario Clarín, se trata de un polémico fallo, el de la absolución del ex presidente de Argentina Carlos Menem, quien era procesado por un caso de tráfico de armas, proceso que se viene desarrollando desde 1995.

La causa tiene que ver con la venta ilegal de 6.500 toneladas de armamento a Ecuador y Croacia, según informó el medio argentino.

La decisión fue tomada por los jueces Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi, en consideración a que no se cumplió el principio de plazo razonable para tener una condena firme en un juicio que empezó hace 23 años, explicaron las fuentes.

Nota relacionada: Un tribunal condena a Menem a siete años y pide su desafuero

La publicación del medio que lo investiga señala que hasta hoy día, al Ejército de Argentina aún le faltan 36 cañones que el Gobierno –en su momento– envió a Croacia, durante la guerra de los Balcanes.

En 2017, la Cámara Federal de Casación Penal condenó a 7 años a Menem, por la misma causa; pero el ex presidente argentino apeló a la Corte Suprema de Justicia, que resolvió enviar el caso a otra sala, que fue la que votó hoy.

Nota relacionada: Fiscalía pide 8 años de cárcel para ex presidente Carlos Menem

La indefinición de su caso permitió que en 2017 Menem pudiera presentarse para una tercera reelección como senador por La Rioja, de modo que mantuviera sus fueros parlamentarios.

En junio de 2013 también fue condenado a 4 años de cárcel por la causa de los sobresueldos, que también fue apelada en 2015. Igual, Carlos Menen tiene también otros procesos que no llegaron a condena y están en pleno juicio oral, por supuesto encubrimiento del atentado que se conoce como AMIA II y por la venta a precio vil del predio de la Rural.

Nota relacionada: “Hay Menem por muchos años más”, afirma el ex presidente argentino

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).