08 ago. 2025

Carlos Menem fue absuelto por la Justicia argentina sobre tráfico de armas

Después de 23 años de juicio, el ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto este jueves por el tribunal de la Cámara Nacional de Casación Penal en el caso que lo involucra en la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

Carlos Menem.jpg

El ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto por el caso de tráfico de armas.

www.clarin.com

Según la publicación hecha por el diario Clarín, se trata de un polémico fallo, el de la absolución del ex presidente de Argentina Carlos Menem, quien era procesado por un caso de tráfico de armas, proceso que se viene desarrollando desde 1995.

La causa tiene que ver con la venta ilegal de 6.500 toneladas de armamento a Ecuador y Croacia, según informó el medio argentino.

La decisión fue tomada por los jueces Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi, en consideración a que no se cumplió el principio de plazo razonable para tener una condena firme en un juicio que empezó hace 23 años, explicaron las fuentes.

Nota relacionada: Un tribunal condena a Menem a siete años y pide su desafuero

La publicación del medio que lo investiga señala que hasta hoy día, al Ejército de Argentina aún le faltan 36 cañones que el Gobierno –en su momento– envió a Croacia, durante la guerra de los Balcanes.

En 2017, la Cámara Federal de Casación Penal condenó a 7 años a Menem, por la misma causa; pero el ex presidente argentino apeló a la Corte Suprema de Justicia, que resolvió enviar el caso a otra sala, que fue la que votó hoy.

Nota relacionada: Fiscalía pide 8 años de cárcel para ex presidente Carlos Menem

La indefinición de su caso permitió que en 2017 Menem pudiera presentarse para una tercera reelección como senador por La Rioja, de modo que mantuviera sus fueros parlamentarios.

En junio de 2013 también fue condenado a 4 años de cárcel por la causa de los sobresueldos, que también fue apelada en 2015. Igual, Carlos Menen tiene también otros procesos que no llegaron a condena y están en pleno juicio oral, por supuesto encubrimiento del atentado que se conoce como AMIA II y por la venta a precio vil del predio de la Rural.

Nota relacionada: “Hay Menem por muchos años más”, afirma el ex presidente argentino

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.