24 oct. 2025

Carlos Menem fue absuelto por la Justicia argentina sobre tráfico de armas

Después de 23 años de juicio, el ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto este jueves por el tribunal de la Cámara Nacional de Casación Penal en el caso que lo involucra en la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

Carlos Menem.jpg

El ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto por el caso de tráfico de armas.

www.clarin.com

Según la publicación hecha por el diario Clarín, se trata de un polémico fallo, el de la absolución del ex presidente de Argentina Carlos Menem, quien era procesado por un caso de tráfico de armas, proceso que se viene desarrollando desde 1995.

La causa tiene que ver con la venta ilegal de 6.500 toneladas de armamento a Ecuador y Croacia, según informó el medio argentino.

La decisión fue tomada por los jueces Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi, en consideración a que no se cumplió el principio de plazo razonable para tener una condena firme en un juicio que empezó hace 23 años, explicaron las fuentes.

Nota relacionada: Un tribunal condena a Menem a siete años y pide su desafuero

La publicación del medio que lo investiga señala que hasta hoy día, al Ejército de Argentina aún le faltan 36 cañones que el Gobierno –en su momento– envió a Croacia, durante la guerra de los Balcanes.

En 2017, la Cámara Federal de Casación Penal condenó a 7 años a Menem, por la misma causa; pero el ex presidente argentino apeló a la Corte Suprema de Justicia, que resolvió enviar el caso a otra sala, que fue la que votó hoy.

Nota relacionada: Fiscalía pide 8 años de cárcel para ex presidente Carlos Menem

La indefinición de su caso permitió que en 2017 Menem pudiera presentarse para una tercera reelección como senador por La Rioja, de modo que mantuviera sus fueros parlamentarios.

En junio de 2013 también fue condenado a 4 años de cárcel por la causa de los sobresueldos, que también fue apelada en 2015. Igual, Carlos Menen tiene también otros procesos que no llegaron a condena y están en pleno juicio oral, por supuesto encubrimiento del atentado que se conoce como AMIA II y por la venta a precio vil del predio de la Rural.

Nota relacionada: “Hay Menem por muchos años más”, afirma el ex presidente argentino

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.