23 ago. 2025

Cargos para juicio político a Donald Trump llegan al Senado de EEUU

El Senado de EEUU recibió este miércoles los cargos para el juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, por sus presiones a Ucrania, con lo que mañana comenzarán los preparativos para un proceso que empezará el próximo martes.

juicio político Trump.jpg

Los fiscales para el juicio político entregaron los dos cargos contra Trump al Senado.

Foto: EFE.

Los “fiscales” para el juicio político, recién nombrados por la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, entregaron los dos cargos contra Trump al Senado en una coreografiada procesión que supuso el traslado del caso al escenario donde se desarrollará en las próximas semanas el proceso de destitución.

Al llegar el documento con los cargos a la puerta del Senado, el líder de esa cámara, el republicano Mitch McConnell, anunció que había decidido convocar a los “fiscales” de la Cámara Baja para que escenifiquen la entrega formal de esos papeles este jueves.

Se convocará al presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, que actuará como jefe del Senado temporal en sustitución del vicepresidente, Mike Pence, durante el juicio político, explicó McConnell.

Le puede interesar: Cámara Baja da luz verde a entrega de cargos contra Trump para juicio político

Roberts tomará juramento a los cien miembros del Senado, que ejercerán como jurado del juicio político, y a continuación se notificará a la Casa Blanca que Trump enfrenta ese proceso.

“El juicio comenzará en serio el martes”, cuando los senadores regresarán al trabajo tras la festividad por el aniversario del nacimiento de Martin Luther King, dijo McConell.

Antes de enviar los cargos, conocidos formalmente como artículos para un juicio político, Pelosi firmó el documento que los contenía con una veintena de bolígrafos, que luego repartió entre los asistentes a una solemne ceremonia en la Cámara Baja.

“Hoy hacemos historia, cuando los ‘fiscales’ recorran los pasillos (del Capitolio) y crucen el umbral” que separa la Cámara Baja del Senado, aseguró Pelosi.

Puede leer: ¿Qué es un impeachment?

“Este presidente rendirá cuentas, nadie está por encima de la ley”, agregó.

El juicio político contra Trump se basará en dos cargos, los de abuso de poder y obstrucción al Congreso, relacionados con las presiones a Ucrania para que investigara a uno de sus posibles rivales en las elecciones de 2020, el exvicepresidente Joe Biden.

Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a su exigencia de que Kiev anunciara que planeaba investigar a Biden.

Es improbable que los demócratas reúnan la mayoría de dos tercios necesaria para destituir a Trump, dado que los republicanos controlan 53 de los cien escaños del Senado y ninguno de ellos se ha vuelto contra el presidente.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.