15 nov. 2025

Cardenal Martínez pide proteger la vida y políticas públicas para “construir una sociedad más justa”

El cardenal Adalberto Martínez manifestó este domingo durante su homilía que “la vida humana debe ser protegida en todas las etapas del crecimiento y desarrollo integral” y afirmó que es tarea del Estado aplicar “políticas públicas” que permitan “la construcción de una sociedad más justa, para que todos los ciudadanos tengan acceso a lo necesario para una vida digna”.

Adalberto Martínez.jpg

El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción.

Foto: Gentileza.

El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, durante su homilía celebrada este domingo en la Iglesia de la Encarnación, manifestó que la encarnación de la Virgen María recuerda sobre el valor, la santidad de la vida humana y que debe ser protegida desde su concepción hasta la muerte natural.

Afirmó que la vida humana debe ser protegida en todas las etapas del crecimiento y desarrollo integral, tanto la vida de los niños, jóvenes, adolescentes, como la vida adulta y de los adultos mayores.

Lea más: Caacupé 2022: Obispo insta a proteger la familia y cuidar la libertad de expresión

El religioso sostuvo que los adultos mayores deben ser también cuidados y protegidos por leyes que salvaguarden su dignidad de personas.

Asimismo, refirió que, la vida humana no debe ser rechazada haciendo solamente “cálculos mercantilistas”, porque ya sobran o no son útiles, porque son productivos o no lo son.

“El nacimiento y la vejez se tocan en la dignidad de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios y esa dignidad debe ser cuidada, protegida y promovida. Con empatía y cuidado en nuestras familias y comunidades, con políticas de Estado protectoras de sus ciudadanos y promotora del bien común con justicia e equidad”, agregó.

Nota relacionada: “Existe el deseo de proteger a la niñez y así crear una sociedad más segura”

Manifestó que se debe hacer “la construcción de una sociedad más justa, para que todos los ciudadanos tengan acceso a lo necesario para una vida digna, pan, tierra, vivienda, trabajo, medicina, educación y una jubilación digna”.

Por último, mencionó que los subsidios apropiados para los abuelos más desprotegidos, es tarea de las políticas públicas de Estado.

“La iglesia acompaña subsidiariamente y alienta a todos a trabajar por el bien común y los más vulnerables”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.