17 sept. 2025

Cardenal insta a servir y besa pies de residentes de albergue

31521478

Rito de Semana Santa. El cardenal Adalberto Martínez presidió el rito del Lavatorio de los Pies en Pequeño Cottolengo.

GENTILEZA

Con motivo del Jueves Santo y recordando el gesto de servicio de Jesús en la Última Cena, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, presidió la misa y el rito del Lavatorio de los Pies en el Pequeño Cottolengo –centro que alberga a personas con discapacidad–, como parte de su visita pastoral.
En un gesto profundamente simbólico, el cardenal Martínez lavó los pies a varios residentes del hogar que son personas con discapacidad.

Este acto evocó el gesto de servicio y humildad de Jesús en la Última Cena y fue presentado como una catequesis de amor concreto y entrega al prójimo, según un comunicado en redes sociales de la Arquidiócesis de Asunción.

Durante la homilía, el cardenal reflexionó sobre el valor del sacerdocio y la Eucaristía, inspirándose en la figura de San Luis Orione, fundador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, cuyo legado continúa vigente en la misión del Pequeño Cottolengo.

Destacó que Orione fue un sacerdote entregado al servicio de los más pobres y su obra se ve reflejada en el Pequeño Cottolengo. La visita del cardenal Martínez fue muy agradecida por los residentes.

OBRA SOLIDARIA. El Pequeño Cottolengo de Asunción, alberga a más de 70 personas con discapacidad. Un equipo compuesto por sacerdotes, profesionales de la salud, psicólogos, enfermeros y voluntarios brindan atención integral con dedicación, fe y amor.

El padre Claudio, responsable de la comunidad, agradeció la presencia del cardenal y su cercanía, destacó la importancia de que esta celebración tuviera lugar en un espacio tan significativo para la Arquidiócesis de Asunción, donde el dolor y la esperanza conviven cada día con la luz del Evangelio.

31521489

Abrazos. El cardenal Martínez recibió agradecimientos.

Más contenido de esta sección
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.