16 oct. 2025

Cardenal: El país sufre por débil “institucionalidad democrática”

27172537

Misa. El cardenal Adalberto Martínez presidió una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina en Roma.

gentileza

El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, presidió el día de ayer una misa en la ciudad de Roma en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina. En la celebración litúrgica, el cardenal lamentó la débil institucionalidad democrática que vive el Paraguay.

“El Paraguay está viviendo momentos difíciles por la débil institucionalidad democrática y porque falta el sentido del bien común, de la ética política y de la responsabilidad en los que toman decisiones desde los ámbitos de administración de lo público”, expresó el religioso.

Asimismo, mencionó que “el espíritu del Señor no conceda la conversión, transformación de las conciencias, y que proclamemos y vivamos los valores del Reino de Dios: verdad, honestidad, solidaridad, fraternidad, Justicia”, destacó el cardenal.

En otro punto de su homilía, recordó que hay profundas heridas que restañar en nuestra patria geográfica y la patria grande extendida con nuestros migrantes paraguayos, las fronteras que van más de nuestros límites geográficos.

“Restaurar con el restaurador, con suavidad y firmeza, restaurar al enfermo, devolver la dignidad de quien la ha perdido. Restaurar la comunidad herida, sanar las corrupciones que afectan al tejido social y moral de la nación, como han hecho tantos hijos e hijas de nuestra tierra, que han permanecido fieles seguidores del Maestro”, aseveró.

CAACUPÉ. En tanto, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía, se refirió a los asesinatos que están afectando a la sociedad paraguaya.

“La persona que renuncia a Dios, le lleva indefectiblemente a este camino oscuro, el crimen, los asesinatos y demás desórdenes morales que hacen que una sociedad o la vida en ella sea tan dolorosa. Lo encontramos en la Sagrada Escritura, se desconoce a Dios en el país, la maldición del homicidio y el robo lo han inundado todo”, enfatizó Valenzuela.

Más contenido de esta sección
Un tramo de 1.980 metros abarca el área de intervención que abarca desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, Luque. Se proyecta realizar canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Se busca recuperar el entorno natural y que sea seguro para las familias, informó el MOPC.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.
Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos para promover el hábito de la higiene. Lavarse las manos al menos 20 segundos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades.