25 abr. 2025

Cardenal Adalberto Martínez insta a recordar el “verdadero significado” de la Navidad

El cardenal Adalberto Martínez Flores dejó un mensaje por el primer domingo de Adviento. Instó a que sea un tiempo de preparación, de paz y alegría.

adalberto martínez, cardenal

Su eminencia reverendísima, Adalberto Martínez.

El Adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, y consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo.

Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la solemnidad de la Natividad.

En el Evangelio de San Marcos (13: 33-37), Jesús anima a los fieles a que “velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento”.

Asimismo, todas las lecturas bíblicas de esta primera semana y la predicación correspondiente deben ser una invitación a estar vigilantes, atentos, para estar a punto para cuando llegue el Señor, explica el portal ACI Prensa.

Puede leer: Estos son los feriados que restan en Paraguay en el 2023

En ese sentido, el cardenal Adalberto Martínez Flores pidió a través de sus redes sociales que este tiempo de preparación “nos llene de esperanza, paz y alegría”.

También, pidió que se recuerde el verdadero significado de la Navidad.

"¡Feliz primer domingo de Adviento a todos! Que este tiempo de preparación nos llene de esperanza, paz y alegría. Recordemos que el verdadero significado de la Navidad es nacer Jesús en el corazón”, publicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.