31 jul. 2025

Carabineros detenidos en Bolivia regresaron a Chile

Los dos carabineros detenidos el pasado viernes por policías de Bolivia tras adentrarse en territorio del país altiplánico durante una persecución a un vehículo que no se detuvo en un control, ya que se encuentran en territorio chileno donde fueron recibidos por el director de la Institución, general Bruno Villalobos.

detenidos.jpg

Los funcionarios se trasladaron en avión desde Uyuni hacia Oruro. / Foto: 24 Horas

EFE.

Momentos antes se habían saludado efusivamente el director de Carabineros de Chile, y Abel de la Barra, el comandante de la policía de Bolivia, ambos presentes en el recibimientos de los dos carabineros.

Posteriormente, los dos policías fueron saludados por Villalobos, quienes se veían con buen ánimo y en buenas condiciones de salud.

Los funcionarios se trasladaron en avión desde Uyuni hacia Oruro, desde donde continuaron en microbús a Tambo Quemado.

Los dos policías restituidos por orden del Gobierno del presidente Evo Morales, llegaron al Paso Chungará-Tambo Quemado, un camino que se ubica a una altura de 4.680 metros sobre el nivel del mar, que une el norte de Chile con el sudoeste de Bolivia.

Los dos carabineros de la tenencia de Ujina, el suboficial Jaime Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Morales Manríquez, viajan ahora a la ciudad de Iquique, situada a 1.857 kilómetros al norte de Santiago, donde llegaran un poco más tarde, cerca de las 16.00 hora local (20.00 GMT), donde sus familiares le esperan, según informaciones oficiales.

Este sábado, la madre de uno de los dos carabineros, agradeció al presidente Evo Morales la decisión de traer de vuelta a Chile a los uniformados.

“Muchas gracias por su maravilloso gesto de devolver a mi hijo y al otro carabinero que andaba también. Muchas gracias al presidente, que Dios le bendiga cada día”, señaló Magdalena Pezo de la comuna sureña de Angol, madre del suboficial Díaz.

El presidente Evo Morales respondió a través de las redes sociales a las palabras de la madre del suboficial, oportunidad en la que aprovechó de indicar que en gobierno están “comprometidos con la Diplomacia de los Pueblos”.

En otro tuit, el mandatario había señalado que “bolivianos y chilenos somos hermanos y todo debemos resolverlo considerando esto. Su hijo vuelve a usted sano y salvo”.

Anteriormente, en una rueda de prensa, Morales había anunciado la restitución de los dos carabineros y llamó a Chile a retomar el diálogo, además de establecer protocolos para este tipo de casos.

El ministro del Interior de Bolivia, Carlos Romero, entrego este domingo un mensaje de solidaridad tras la entrega de los carabineros a las autoridades chilenas: “Sentimos mucha admiración y respeto al pueblo chileno (...) Somos parte como hermanos latinoamericanos de una comunidad”.

“Estamos en paz”, enfatizó el ministro Romero, al entregar a los uniformados detenidos a las autoridades chilena

Por su parte, el senador Alejandro Navarro, quién visitó a los carabineros en su lugar de detención, señaló que estaba “profundamente agradecido” por la decisión del Gobierno boliviano de trasladar a los carabineros a Chile.

La Policía Nacional de Bolivia (PNB) había incautado a los policías chilenos un fusil Colt, una pistola y un revolver y dejó el vehículo de Carabineros en el lugar donde se produjo la detención.

Este incidente tuvo lugar después de que el pasado 21 de junio, una jueza chilena condenara a siete funcionarios de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) por delitos de robo con violencia y contrabando y a dos militares de ese país por porte ilegal de armas.

Los nueve ciudadanos bolivianos habían sido detenidos el 19 de marzo pasado tras un suceso que según las autoridades del país altiplánico fue una operación contra el contrabando en territorio boliviano y según la Justicia chilena, un actividad delictiva.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.