25 nov. 2025

Capturan a segundo en mando de la estructura de Macho

31241882

Aprehendido. Giovanni Zárate Jiménez, en sede policial.

GENTILEZA

En un operativo realizado en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, agentes de la Policía Nacional detuvieron a Giovani Zárate Jiménez, señalado como el segundo en mando en la estructura criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

El allanamiento se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle Elvio Romero del barrio Virgen Serrana, en cumplimiento a la orden emitida por la jueza Penal de Garantías, Ilda Acosta, y con la presencia del agente fiscal de turno, Óscar Paredes.

En el lugar, además de Zárate Jiménez, de 29 años, también fue detenido Fabio Machuca, de 20 años, quien también pertenecería al esquema de la organización.

Durante el procedimiento, se incautaron diversos objetos que refuerzan las sospechas sobre la actividad ilícita de los detenidos: G. 40 millones en efectivo, varios dispositivos electrónicos –incluyendo celulares de alta gama, una grabadora de video digital, una tablet y un dron–, así como dos vehículos: Un automóvil Toyota Premio y una camioneta Fiat Adventure.

La intervención fue encabezada por la Dirección de Investigaciones de Hechos Punibles, en colaboración con el Ministerio Público.

Pese a los trabajos en combate a la estructura liderada por Macho, las autoridades no logran dar con el paradero del prófugo capo narco.

Más contenido de esta sección
El abogado Napoleón Acosta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que acudirán a organismos internacionales, porque su defendido no es atendido en lo referente a su estado de salud. Había requerido esta situación, pero el Tribunal de Sentencia dispuso su traslado al penal de Minga Guazú.
El juez de Garantías, Yoan Paul López, concedió la extradición de un ciudadano brasileño requerido por la Justicia de su país, para cumplir con su condena de 48 años, 9 meses y 24 días de cárcel, por violar a su sobrina en varias ocasiones durante unos 5 años, conforme con el exhorto enviado al Paraguay.
En sesión extraordinaria, esta mañana, los ministros de la Corte no confirmaron a la fiscala Laura Beatriz Ávalos, quien se allanó a una leve sanción por la mega deforestación en Mariscal Estigarribia, Chaco, y al sobreseimiento del otro procesado. Se declaró vacante su cargo. Además, entre otros, ratificó al juez de Garantías, Miguel Palacios.
En una revisión de medidas a pedido de la defensa, el Tribunal de Sentencia dispuso que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, principal procesado en el caso A Ultranza Paraguay, sea remitido nuevamente al Penal de Máxima Seguridad de Minga Guazú, de donde había sido traído hasta Emboscada.
Esta mañana, la defensa del periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, solicitó al Tribunal de Sentencia la absolución de culpa y reproche. Este martes seguirá el juicio oral y podría ya haber un veredicto.
El cónsul adjunto Iván Airaldi sostiene que entre 20 y 25 paraguayos son detenidos cada mes en Brasil por hechos vinculados al narcotráfico. Los casos no muestran señales de descenso.