16 jun. 2025

Capturado en Colombia presunto narco pedido en extradición por EEUU

Las autoridades colombianas capturaron a un presunto miembro de una red de narcotráfico vinculada a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), solicitado en extradición por una Corte del estado de Georgia, en Estados Unidos, informó este viernes la Fiscalía.

Capturado en Colombia presunto narcotraficante pedido en extradición por EE.UU.

Jorge Enrique Pedraza Reyes alias Tony (d.), custodiado por un integrante de Migración Colombia luego de su captura en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá.

Fiscalía de Colombia/EFE

El detenido, identificado como Jorge Enrique Pedraza Reyes, alias Tony, está ahora bajo la custodia de la Fiscalía y enfrenta una orden de extradición emitida por un Tribunal del Distrito Norte de Georgia, por cargos de tráfico de estupefacientes y lavado de activos.

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía lo capturaron en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, tras llegar en un vuelo procedente de México.

Según el requerimiento internacional, Tony coordinaba el envío de cocaína desde una zona controlada por el frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón del ELN, en el departamento colombiano de Antioquia, hacia México y otros países de Centroamérica.

Nota vinculada: Capturan en Colombia a supuesto narco guatemalteco solicitado por EEUU

Esta actividad supuestamente la hacía como miembro de la organización criminal liderada por Cristian Eduardo García Jerez, alias Barbas, quien fue extraditado a Estados Unidos en marzo pasado.

Además, se le acusa de recibir importantes sumas de dinero provenientes del narcotráfico para luego ingresarlas al sistema financiero colombiano.

Sepa más: Ocupan en Colombia bienes por más de USD 16 millones a narco extraditado a EEUU

Colombia es el primer productor mundial de cocaína y el país con más hectáreas cultivadas de coca, con un total de 253.000 en 2023, según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Grupos armados ilegales como el ELN y las disidencias de las antiguas FARC se disputan el control territorial de algunas zonas del país para dominar las rutas del narcotráfico y otros negocios ilegales.

El Gobierno colombiano ha intensificado los operativos en contra del narcotráfico en los últimos meses, con la expectativa de que Estados Unidos certifique sus esfuerzos en la lucha contra las drogas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.