18 oct. 2025

Captan la mayor explosión de un agujero negro después del Big Bang

Las consecuencias de la explosión más potente de un agujero negro vista en el Universo fueron registradas por el telescopios de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Nasa.

Universo

Descubren la mayor explosión en el universo después del Big Bang.

Foto:

La gigantesca explosión se produjo en el cúmulo de galaxias Ofiuco, a unos 390 millones de años luz de distancia, un conglomerado de miles de galaxias, gas caliente y materia oscura que están unidos por la gravedad.

La erupción, señala un comunicado de la ESA, está vinculada a potentes chorros liberados por el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro y que se alimenta del gas que le rodea, lo que hace estallar ocasionalmente grandes cantidades de materia y energía.

Le puede interesar: Científicos desvelan la primera imagen de un agujero negro

Las imágenes fueron tomadas por el telescopio XMM-Newton de la ESA y el Chandra de la Nasa junto a dos radiotelescopios en la Tierra.

La erupción del agujero negro liberó una cantidad de energía unas cinco veces mayor que la del evento más poderoso de este tipo conocido hasta la fecha, observado en el cúmulo de galaxias MS0735.6+7421.

La expansión del universo
El impacto de la explosión equivaldría unas 15 veces el tamaño de la Vía Láctea.

La autora principal del estudio Simona Giarcintucci, del Laboratorio de Investigación Naval (EEUU), explicó que “esta explosión es similar a la forma en que la erupción del Monte Santa Helena (EEUU) en 1980 arrancó la cima de la montaña” y destruyó 500 kilómetros cuadrados de bosques.

La diferencia clave entre ambas es que podrías meter quince galaxias como la Vía Láctea en el cráter que el estallido del agujero negro perforó en el gas caliente del cúmulo de Ofiuco, dijo la experta en un comunicado del telescopio Chandra.

La erupción del agujero negro debe haber terminado porque los investigadores no ven ahora evidencias de los chorros en los datos de radio, agrega la nota.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.