18 sept. 2025

Capiibary: Pobladores cierran ruta en reclamo al MOPC por avances de una obra

Pobladores de Capiibary, en San Pedro, cierran la ruta PY10, reclamando al MOPC avances en la construcción de un tramo de 33 kilómetros.

Capiibary.jpg

Los pobladores de Capiibary exigen la construcción del tramo de 33 kilómetros desde hace siete años.

Foto: Gentileza

Un grupo de pobladores de la localidad de Capiibary, del Departamento de San Pedro, se manifiestan y bloquean desde este lunes la ruta PY10, exigiendo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cumplir con la construcción de un tramo de asfaltado de 33 kilómetros, un tramo que unirá el mencionado departamento con Caaguazú.

Se trata de una lucha que llevan los pobladores desde hace siete años por un camino de todo tiempo y la medida adoptada desde esta jornada será por tiempo indefinido, informó Carlos Aquino, corresponsal de Última Hora.

El tramo reclamado por los manifestantes beneficiaría a alrededor de 25.000 personas, teniendo en cuenta que es una zona bastante productiva.

Evaristo Velázquez, uno de los dirigentes de la movilización, explicó que hace siete meses ya se debió abrir el sobre para conocer a la empresa ganadora de la licitación, pero que hasta la fecha no hubo avances, por lo que calificó de “mentirosos” a los representantes del MOPC.

Nota similar: Cierran ruta pidiendo asfaltado en Capiibary

“Nos sentimos cansados de tantas mentiras y, por esa razón, la comunidad decidió salir a cerrar la ruta para que nos escuchen. Más de 20.000 pequeños productores pierden toda su producción a causa del mal estado del camino”, expresó el hombre.

En contrapartida, el viceministro de Obras del MOPC, el ingenierio Rodolfo Segovia, señaló a Última Hora que la institución “cumplió con todos los pasos para realizar el llamado”, pero que hasta la fecha el Ministerio de Hacienda no les otorgó la línea presupuestaria.

En ese sentido, desde la cartera de Estado señalaron que para este 2022 ya no hay recursos para proseguir con la licitación, pero que el MOPC ya está previendo que la obra sea incluida en el anteproyecto 2023, a fin de que se pueda ejecutar el próximo año.

Debido al bloqueo de la ruta PY10, específicamente en el ramal 9, hay una larga fila de vehículos que están varados, lo que a su vez provoca un malestar entre los conductores.

Más contenido de esta sección
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido una nota acompañada de dos balas frente a su casa. Menciona que la amenaza proviene de sectores molestos por los precios bajos a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.