09 nov. 2025

Capiatá: Con capacitaciones, pretenden poner fin al trabajo informal

La Municipalidad de Capiatá informó que la ciudad cuenta con un promedio de 80 trabajadores ambulantes (informales) ubicados en los alrededores del casco céntrico. La comuna pretende establecer un orden por lo que propone identificarlos para luego brindarles una capacitación, apuntando al fin del trabajo informal.

La Comuna idea propiciar un orden con el sector informal para que por medio de capacitaciones en alianza con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), logren acceder a un empleo formal en empresas privadas.

La iniciativa busca identificar a los trabajadores informales y registrarlos desde el municipio, para que la ciudadanía pueda tener garantía de quiénes son esas personas que ofrecen diariamente sus productos en las zonas de Capiatá.

La primera medida a ser tomada por las autoridades se trata de la realización de un censo a los trabajadores, para proveerlos de indumentarias distintivas además de carnets de identificación.

En cuanto a los menores que se dedican a vender productos en la calle, será la Consejería de la Niñez, quien se encargará de los niños y niñas en situación de calle, informaron desde la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.