26 jul. 2025

Capagás anuncia reducción del gas entre G. 300 y G. 500 por kilo

La Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) anunció este miércoles la reducción del precio del gas licuado de petróleo desde este lunes, entre G. 300 y G. 500 por kilo y entre G. 150 y 250 por litro. La reducción producirá un ahorro de G. 5.000 por garrafa de 10 kilos.

Más caro. El costo del gas ya se disparó a las nubes.

Más caro. El costo del gas ya se disparó a las nubes.

Foto: Archivo

El presidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), Pedro Balotta, expresó a Última Hora que la reducción de los precios será efectiva desde este lunes y que esta se debe a una disminución del precio internacional del producto.

Asimismo indicó que el precio del gas licuado de petróleo se reducirá entre G. 300 y G. 500 por kilo y entre G. 150 y G. 250 por litro. Balotta aclaró que depende de cada empresa el precio final, pero que esos son los márgenes de reducción.

Sobre el punto, explicó que la reducción del precio del gas por kilo representará un ahorro de G. 5.000 por garrafa de
10 kg.

Lea más: Gobierno anuncia reducción de G. 250 en combustibles de Petropar por 21 días

Entre otras cosas, aclaró que la medida no guarda relación con lo anunciado este miércoles por el Gobierno, que reducirá desde el 10 hasta el 31 de diciembre G. 250 los precios de los combustibles y el gas que comercializa Petropar.

Los precios del gas de uso doméstico y vehicular subieron por tercera vez en el año en setiembre pasado. Con dicho ajuste de precios, el gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico quedó en G. 8.400 por kilo y el de uso vehicular pasó a costar G. 3.800 por litro.

Entérese más: Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

El valor la garrafa de 10 kg subió desde entonces a un valor cercano a los G. 90.000, además de otros productos de la canasta básica que también se incrementaron.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.