11 nov. 2025

Capacitan a funcionarios para combatir la corrupción

Funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) de los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú pasaron por una capacitación para combatir la corrupción. La actividad se lleva a cabo en el Centro de Cultura y Turismo Beto Ayala de Santa Rosa, Misiones.

taller corrupción

El taller se realizará en todas las sucursales del BNF en el país. Foto: Vanessa Rodríguez.

Por Vanessa Rodríguez-Misiones

El evento fue organizado por la misma casa matriz y estuvo dirigida a gerentes y jefes de operaciones. Contó con el acompañamiento de la Secretaría Nacional Anticorrupción.

Los disertantes fueron Luis Portillo y Aldo Samaniego, de la Unidad Anticorrupción del BNF; Ariel Ojeda, director general de prevención y transparencia de la SENAC; Helga Bruning, directora de seguimiento de casos, y Tony Ferreira, jefe de Ética Pública.

“Esto es importante para ir generando una cultura en los funcionarios públicos sobre la importancia de la transparencia como instrumento para generar confianza en la ciudadania. Y también como herramienta para prevenir o denunciar hechos de corrupción”, expresó Ariel Ojeda, uno de los disertantes.

Ojeda agregó que este tipo de talleres sobre “transparencia y anticorrupción” se desarrollará para todas las sucursales del Banco Nacional de Fomento en el país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.