A pocos días del vencimiento de las habilitaciones vehiculares, distintos municipios se encuentran abarrotados desde hace días, generando un colapso en el sistema de consultas para el pago, cuyo procedimiento es muy lento, según los contribuyentes.
Las municipalidades de Villa Elisa, Fernando de la Mora y Lambaré registraron una inmensa cantidad de contribuyentes desde tempranas horas de este martes, formando extensas filas para ponerse al día con el pago de la documentación.
Rodolfo Amarilla, director de Informática de la Municipalidad de Villa Elisa, sostuvo que en el municipio tuvieron varios inconvenientes en el sistema informático, debido a que muchos datos de vehículos no se encuentran en el registro digital establecido por la Opaci y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
“Tenemos muchas irregularidades en el sentido de que hay datos de vehículos o años que no están en el sistema que ha pasado la Opaci y la Agencia Nacional de Tránsito y en ese caso, hoy lo estamos implementando y nos cuesta un poco porque tenemos que ajustar valores, años y modelos específicos”, refirió Amarilla en comunicación con NPY.
Asimismo, señaló que se está registrando una gran concurrencia de personas en la Comuna, lo que genera aglomeraciones y varios inconvenientes, debido a que varios datos aún no están integrados en el sistema informático.
Reiteró que el colapso en el sistema por las consultas derivó en el atraso de los trámites y las quejas de los contribuyentes.
“La semana pasada, la Agencia Nacional envió un link de acceso para corroborar datos y hacer consultas y se veía que había mucho tráfico de datos porque se colapsaba de vez en cuando, pero después facilitaron un archivo en Excel que luego metimos en la base de datos y estamos trabajando sobre eso”, finalizó.
Controles y sanciones
La directora nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, Susana Medina, sostuvo que una vez que salga la reglamentación correspondiente de la ANTSV, aquellos municipios que aún no actualizaron sus tarifas de habilitaciones serán sancionados.
“Va a salir un decreto reglamentario en el cual nosotros ya trabajamos y ya está para su promulgación y esta normativa es la que va a señalar cómo se realizarán las sanciones a los municipios. Ahora mismo no hay una multa para las municipalidades, pero algunos municipios ya se están actualizando con base en los valores imponibles de la agencia y otros van a seguir consignando los valores anteriores”, refirió.
Indicó que hasta tanto dicha reglamentación se pueda formalizar en todo el país, la Agencia de Tránsito estará controlando a los municipios en todo el país.
Medina remarcó que si el decreto de reglamentación finalmente se encuentra listo en esta semana, habrá multas para los municipios que no actualicen sus valores impositivos.
En tanto, remarcó que la Patrulla Caminera comenzará a sancionar a los conductores que no estén al día con las habilitaciones a partir del 30 de junio.
“La Caminera, a partir del 30 de junio, va a realizar los controles pertinentes, pero esto no cesa. Es decir, los municipios siempre van a otorgar las habilitaciones de rodados. Algunos de manera actualizada con el 0,3% y otros con los valores antiguos. Es decir, que todos los conductores deben tener la habilitación al día”, enfatizó.
Detalló que municipios como Fernando de la Mora y San Lorenzo ya están actualizando sus tarifas, como también comunas del interior.
“Hay muchos municipios del interior que están actualizando sus tarifas. Yo considero que para el 30 de junio ya van a ser muy pocas las municipalidades que queden con los valores anteriores”, acotó.
En otro punto, Medina instó a la ciudadanía a ponerse al día con el pago de sus habilitaciones para evitar inconvenientes, debido a que agentes de la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito de cada municipio realizarán los controles pertinentes.
“Recomendamos a la ciudadanía que siempre estén actualizados en la portación de sus documentos necesarios para la conducción, tanto así su licencia de conducir como su habilitación pertinente. Si no porta con este documento no puede circular por las rutas del país y tampoco por los caminos vecinales porque la PMT de cada municipio también va a estar controlando”, refirió.
Opaci pide prórroga a Caminera
El director de la Opaci, Nelson Peralta, alegó que un planteamiento de la organización es solicitar a la Patrulla Caminera que aún no sancione a los conductores, debido a que la unificación se dio de forma reciente y aún el sistema se encuentra colapsado y muchos ciudadanos no podrán ponerse al día.
“Lo ideal sería no sancionar aún a los automovilista porque la ley salió recién y llevó tiempo reglamentar, y muchos tal vez no tengan tiempo de pagar antes del 30 de junio”, puntualizó.