08 ago. 2025

Cantatas y coros navideños de Bach sonarán mañana en recital

25879557

Música. El Bach Collegium de Asunción se presentará en la Congregación Evangélica Alemana, a las 10:30.

Gentileza

Este domingo, a las 10:30, la Congregación Evangélica Alemana (Cayo Romero Pereira y Avda. España), será escenario de una experiencia artística y espiritual con la presentación de una Cantata de Johann Sebastian Bach en el servicio religioso, tal como se realizaban en tiempos del compositor alemán, hace 300 años.

Bajo dirección del maestro Diego Sánchez Haase, el Bach Collegium de Asunción interpretará la Cantata BWV 192 Nun danket alle Gott (Dad todos gracias a Dios), en el marco del servicio religioso dominical. Luego, el conjunto interpretará corales navideños que forman parte del célebre Oratorio de Navidad BWV 248, de Bach.

OBRA. La Cantata es una pieza escrita para solistas y coro, con acompañamiento instrumental, y consta de varias partes, como coros, arias, recitativos y –en el caso de las cantatas religiosas– corales. En el período barroco, la cantata religiosa alemana era escrita para ser cantada en el servicio religioso.

Los textos seguían al evangelio y al sermón del día. Textos bíblicos y paráfrasis sobre ellos, poesía libre y corales servían de base para los autores de los textos de las cantatas, que fueron musicalizados magistralmente en especial por J. S. Bach, con quien la cantata llegó a la cumbre de su construcción.

Bach compuso varios ciclos de cantatas para todo el año litúrgico, o sea, prácticamente una cantata para cada domingo del año. “Estas piezas breves son realmente obras maestras del género, y las joyas más preciosas de la producción bachiana”, resalta el maestro Sánchez Haase, a la par de destacar la labor de la Sociedad Bach del Paraguay por dar a conocer en Paraguay estas composiciones magistrales.

Gira. La Congregación Evangélica Alemana decidió que donará lo recaudado en la ofrenda del servicio religioso del domingo para contribuir a solventar los costos de la Gira Europea 2024 de la Sociedad Bach del Paraguay, que llevará por segunda vez al Bach Collegium de Asunción al célebre BachFest Leipzig, el festival más grande del mundo dedicado a la música de Bach, y al cual fue nuevamente invitado, dado el gran éxito de su debut en dicho festival el año pasado.

El BachFest Leipzig 2024, el Bach Collegium de Asunción ofrecerá dos recitales: El 8 de junio en la MarktPlatz de Leipzig un concierto en el que se fusionará la música de Bach con el jazz, junto al destacado pianista de jazz alemán Stephan König y su orquesta, y el 11 de junio en la St. Pauli Universitätskirche, en el que interpretará las cantatas BWV 98 y 108 de Bach, como así también el estreno mundial del motete en guaraní Kirito ra’aróvo, para coro a cappella, con música del maestro Diego Sánchez Haase, con textos del escritor Javier Viveros.

En junio del año pasado, el Bach Collegium de Asunción marcó presencia en el BachFest Leipzig. El conjunto se presentó en la histórica Iglesia de San Nicolás, ante una gran asistencia que incluso ofreció una ovación de pie a la agrupación paraguaya. En la ocasión, la orquesta interpretó la Cantata BWV 133, de Bach.

Asimismo, los integrantes de la Sociedad Bach del Paraguay visitaron los lugares de Leipzig donde Bach vivió y trabajó los últimos 27 años de su vida, como la iglesia de Santo Tomás, en la que se encuentra la tumba del maestro, el Bach Archiv, el Bach Museum, y las diferentes iglesias para las que el célebre compositor alemán creaba su música.

Este domingo, a las 10:30, en la Congregación Evangélica Alemana, el Bach Collegium de Asunción ofrecerá una experiencia artística y espiritual tal como se realizaba en época del compositor alemán, hace 300 años.

A saber Evento: Recital del Bach Collegium de Asunción. Repertorio: Cantata BWV 192 Nun danket alle Gott y corales navideños que forman parte del célebre Oratorio de Navidad BWV 248, de Bach. Lugar: Congregación Evangélica Alemana (Cayo Romero Pereira y Avda. España). Fecha: Domingo 18. Horario: 10:30. Acceso: Libre y gratuito.

25879568

Recital. El maestro Diego Sánchez Haase dirigirá el recital.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.