04 nov. 2025

Cansados de asistencialismo, campesinos renuevan pedido de reforma agraria

La XXV Marcha Campesina concluyó en la mañana de este jueves en la Plaza Uruguaya y se prevé un acto central esta tarde en la Plaza de la Democracia para cerrar la manifestación. El mensaje fue claro: reforma agraria e inclusión en las políticas públicas.

marcha campesina fabián fleitas.jpg
La marcha de los campesinos se inició en el ex Seminario Metropolitano y finalizó en la Plaza Uruguaya. Foto: Fabián Fleitas

Los productores campesinos marcharon desde el ex Seminario Metropolitano, donde se fueron aglomerando luego de que llegaran desde distintos puntos del país para marchar bajo el lema “Por reforma agraria, elegimos poder popular”.

A las 19.00 de este jueves partirán desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de la Democracia, donde se realizará el acto central.

La manifestación organizada por la Federación Nacional Campesina (FNC) convoca desde hace 25 años a los labriegos, que llegan tradicionalmente hasta el centro de Asunción y exigen la implementación de la reforma agraria. Con esta propuesta, solicitan solución a la problemática de propiedad de tierra, de la cual, señalan, cada vez se excluye más al campesinado.

Agregan que también tienen problemas con la producción y comercialización de la agricultura familiar, muchas veces opacada por productos extranjeros que, incluso, llegan de contrabando.

Sostienen, además, que no se sienten identificados con los actuales candidatos presidenciales, ya que no los tienen presentes entre sus propuestas políticas. Por esta razón, ya sentaron postura y anularán sus votos el 22 de abril en las elecciones generales.

Mario Gómez, secretario general de la Federación Nacional Campesina, afirmó que con este evento obtuvieron varios logros, lo que demuestra que la lucha no es en vano.

“Para nosotros es fundamental mantener la marcha durante 25 años porque eso significa organización, conciencia, aporte de los compañeros y compañeras. Son años de colocar en el debate la necesidad del campesinado de la reforma agraria, la necesidad de una patria nueva”, sostuvo.


Destacó que lo que otorga el Gobierno no es suficiente, ya que no desarrolla un plan estratégico. “Brindan medidas asistencialistas puntuales momentáneas y, por sobre todas las cosas, en momentos electorales, cuando se hace repartija de algunas cuestiones, y eso es asistencialismo puro”, señaló.

Los labriegos se desplazaron por las calles de Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara, Paraguarí, al ritmo de cánticos como: "¡Reforma Agraria ya!”, hasta finalmente llegar a la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.