31 oct. 2025

Cañonero Paraguay llega al puerto de Pilar

El Cañonero Paraguay ya llegó al puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, en el marco de los festejos por los 244 años de la capital departamental.

Cañonero llega a Pilar.jpg

El Cañonero Paraguay llega a Pilar.

Foto: Juan José Brull

El emblemático Cañonero Paraguay ya se encuentra en el puerto de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

El Cañonero Paraguay está amarrado en el puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, para cumplir diversas actividades enmarcadas en los festejos por los 244 años de la capital departamental y su fiesta patronal.

Desde este domingo, la población podrá acceder al buque mediante una visita guiada.

El martes de la próxima semana se dará la visita de las autoridades de la ciudad y desde las 7:00 se realizará una atención médica a cargo de profesionales de distintas especialidades de la Armada.

Entre las especialidades disponibles cabe citar: Clínica General, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Nutrición, Sicología y Odontología. También, laboratorio clínico, entre otros.

Nota vinculada: Barlo, el tripulante gatuno que navegó a bordo del Cañonero Paraguay

Para este domingo, la actividad es la corrida 5K Pilar Corre, en conmemoración a los 244 años de fundación de la ciudad.

La corrida es organizada por Pilar Running y la Gobernación de Ñeembucú, con el apoyo de la Municipalidad de Pilar. En la plaza central, igualmente, se desarrolla un gran festival internacional de danzas.

Además, el martes, víspera de la fundación de Pilar, se tendrá un gran desfile cívico-militar.

Unos 300 componentes del arma naval con banda de músicos estarán para rendir tributo a la capital departamental. Por la tarde, se presentará una gran retreta frente al histórico Museo Cabildo.

Esa misma noche, la Comuna y la Gobernación ofrecerán un gran festival con artistas locales, nacionales y con la atracción principal, la presencia del grupo argentino Los Auténticos Decadentes.

Por la tarde, los pobladores podrán participar de la procesión de la imagen de la patrona de Pilar y la misa central, presidida por el obispo de Misiones y Ñeembucú, Pedro Collar.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.