07 ago. 2025

Cannes recuerda a Buñuel y Erice en sección de clásicos

La 70 edición del Festival de Cannes recordará, en su sección de clásicos, filmes que han formado parte de la historia del célebre certamen y grandes obras de la cinematografía, entre las que se incluyen cintas de los directores españoles Luis Buñuel y Víctor Erice.

Belle-du-jour.jpg

Un fotograma del filme de Luis Buñuel “Belle de jour” (1967). Foto: sensesofcinema.com.

EFE

Sus organizadores anunciaron que se proyectará “El sol del membrillo” de Víctor Erice, que en 1992 consiguió el premio del jurado y el reconocimiento de la crítica internacional (FIPRESCI).

De Buñuel, por su parte, llegará a la Croisette una versión restaurada con tecnología 4K de “Belle de jour”, protagonizada en 1967 por Catherine Deneuve.

La sección de clásicos fue creada hace 15 años y presenta películas antiguas y obras de arte restauradas con el objetivo de acercar al público a “la memoria del cine”.

Embed

Su programa en la edición de 2017, que se celebrará entre los próximos 17 y 28 de mayo, incluye 24 películas, un cortometraje y cinco documentales, con un foco especial en la propia historia del certamen.

“Proceden de naciones que han permitido al festival convertirse en una tierra de descubrimientos cinematográficos”, dijeron los organizadores, que junto a España citan a otras como Italia, EEUU, Israel, el Líbano o Japón, “que consideran que la salvaguarda del patrimonio es esencial”.

Entre las cintas seleccionadas en esta ocasión están la estadounidense “All that Jazz”, que le valió a Bob Fosse la Palma de Oro en 1980, o “Blow-up”, de Michelangelo Antonioni, Gran Premio Internacional en 1967.

A Cannes llegarán restauradas, entre otras, la francesa “L’Atalante” (1934), de Jean Vigo, la cubana “Lucía” (1968), de Humberto Solás; la argentina “Native Son” (Sangre Negra, 1951), de Pierre Chenal, o la estadounidense “A river runs through it” (1992), de Robert Redford.

Y entre los documentales en los que el cine cuenta su propia historia estarán el estadounidense “Filmworker”, de Tony Zierra, o el francés “Becoming Cary Grant”, de Mark Tidal.

Más contenido de esta sección
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.