08 ago. 2025

Cannes descarta una edición en verano y estudia nuevas alternativas

El Festival de Cannes admitió este martes la dificultad de poder celebrarse tal y como había contemplado a finales de junio o principios de julio, opción que queda descartada, y señaló en un comunicado que estudia nuevas alternativas para su edición 2020.

cannes 2020.jpg

El certamen originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo.

Foto: gossipvzla.com/

La nota fue difundida después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, indicara este lunes en un discurso a la nación que el confinamiento se extiende en el país hasta el 11 de mayo y que los grandes eventos públicos no podrán tener lugar al menos hasta mediados de julio.

“Es difícil pensar que el Festival de Cannes pueda organizarse este año bajo su formato original”, admitieron los organizadores.

El certamen destacó que, desde anoche, iniciaron conversaciones con los profesionales del sector, tanto en Francia como en el extranjero, para evaluar la situación.

Lea más: Pixar pospone el estreno de Soul de junio a noviembre por el coronavirus

Según su nota, ese colectivo está de acuerdo con que el festival, “un pilar esencial de apoyo a la industria cinematográfica, debe seguir estudiando el conjunto de posibilidades que permitan apoyar el año cinematográfico haciendo que Cannes 2020 sea real, de una manera u otra”.

La organización no dio más detalles pero apuntó que, cuando la actual crisis sanitaria se supere, Cannes deberá “reiterar y demostrar la importancia y el lugar que el cine, sus obras, sus artistas, sus profesionales, salas y público ocupan en nuestras vidas”.

“Así es como el Festival de Cannes, su mercado y secciones paralelas (Semana de la Crítica, Quincena de Realizadores y ACID) pretenden contribuir”, recalcó.

Lea también: La pandemia empuja la conversión digital de una industria del disco dividida

El certamen, que originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo, reconoció que todavía hay mucha incertidumbre sobre la situación sanitaria internacional y confió en poder comunicar “rápidamente” bajo qué forma podría tener lugar Cannes 2020.

Su director, Thierry Frémaux, ya adelantó el pasado 7 de abril en una entrevista a la revista Variety que una edición digital no estaba entre sus planes.

"¿Qué es un festival digital? ¿Una competición digital? Deberíamos comenzar preguntando a los titulares de los derechos si están de acuerdo”, dijo Frémaux, dejando claro que el “alma” y la historia de Cannes no funcionarían con ese modelo.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.
A través de una exposición fotográfica, se revive la visita del papa Francisco al Paraguay, y se mantiene el recuerdo en el corazón de los paraguayos. La muestra permanecerá abierta hasta el lunes 21 de julio, con acceso libre y gratuito.
Comunidad creativa es convocada para ser parte de la fase final de inscripciones para el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025.
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.