18 sept. 2025

Canindeyú: Senad destruyó 200 hectáreas de marihuana

En su cuarto día, los agentes antinarcóticos se desplazaron hasta la zona de la reserva Mbaracayú, donde se detectaron parcelas de marihuana. Hasta la fecha se destruyeron más de 200 parcelas de la hierba y 5 campamentos improvisados.

marihuana.jpg

Durante el tercer día, en Brítez Cue, los intervinientes captaron, con apoyo de helicópteros, zonas de cultivo de marihuana que posteriormente fueron destruidas. | Foto: Gentileza

Este viernes prosiguieron los operativos encabezados por el agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Curuguaty, Cristian Royg, junto con agentes antidrogas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Las incursiones se realizaron en Brítez Cue y Campos Morombí. Por inclemencias del tiempo en la zona de Morombí no se pudieron destruir todos los cultivos detectados, pero sí se logró la destrucción de un campamento grande donde vivían varias personas, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Además, se destruyeron tres hectáreas de cultivo de cannabis, aún existen en esa zona otras parcelas que serán destruídas.

“La zona es de muy difícil acceso por tierra y existen muchos cultivos ilegales, la problemática es muy compleja para la destrucción total”, señaló Royg.

El fiscal interviniente manifestó que ante la gran cantidad de cannabis en dicho distrito se intensificaron los trabajos, que fueron observados por agentes de la Policía Federal de Brasil, según informaron desde el Ministerio Público.

En el operativo participan más de 100 agentes antinarcóticos por tierra y aire desde el pasado martes en diferentes distritos, como Brítez Cue, Yby Pytã, Villa Ygatimí, reserva del Mbaracayú, Ypejhú, 11 de Setiembre y otros.

Este operativo estima destruir a diario, aproximadamente 50 hectáreas de cultivos de la droga, en el marco del combate al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.