30 oct. 2025

Candidato colorado acepta derrota en Encarnación

El candidato del Partido Colorado, Joel Maidana, reconoció su derrota ante el candidato de la Alianza Encarnación al Frente, Luis Yd, por una diferencia de 80 votos.

Joel Maidana.jpg

Joel Maidana aceptó su derrota. | Foto: Raúl Cortese.

El abogado Joel Maidana realizó este anuncio en una conferencia de prensa desarrollada en un céntrico local de Encarnación y acompañado de su equipo de concejales, que habrían logrado escaños en la Comuna encarnacena, informó Raúl Cortese, corresponsal de Última Hora.

Maidana reconoció que su adversario, el político Luis Yd, resultó victorioso por una diferencia de 80 votos, lo que lo convierte en el ganador de las elecciones municipales.

La batalla electoral en Encarnación resultó más dramática y significativa que la de Asunción, pues pocos creían que el ex intendente colorado, Joel Maidana, pudiera ser derrotado, al estar respaldado por una millonaria estructura política, cuyas raíces se mantienen desde hace 75 años.

Desde el domingo al culminar la jornada electoral se vivieron momentos de tensión en Encarnación debido a que en un primer momento el TREP dio como vencedor a Yd por una diferencia de tan solo 11 votos, situación que generó temor de fraude en la ciudadanía, por lo que decidieron permanecer en vigilia para custodiar las actas electorales y permanecer atentos ante el juzgamiento de las mismas, que se inició en la tarde del lunes.

La noche del lunes se vivió una jornada crítica frente al edificio del Tribunal Electoral, cuando los seguidores del virtual intendente ganador, Luis Yd, no permitieron la salida del juez electoral recusado, Pablo González Ruiz Díaz.

El magistrado recusado y que no se inhibió a la acción planteada, permaneció hasta altas horas de la noche con intención de dejar una persona dentro del edificio.

Al verse acorralado por la gente que sospechaba sobre su actuar, llamó al fiscal Báez Pedotti pidiendo garantías para abandonar el edificio. Los presentes echaron del lugar al fiscal y posteriormente los ánimos se volvieron a encender ante la aparición de los cascos azules.

Finalmente se decidió por orden de uno de los jueces electorales, el doctor Miguel Chudyk, pasar la noche dentro del edificio en compañía de su colega Melossina de Fisher y la hermana del virtual ganador, Graciela Yd.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.