30 may. 2024

“Canción andaluza”, disco póstumo de Paco de Lucía, a la venta el 29 de abril

Madrid, 23 abr (EFE).- “Canción andaluza”, el álbum de copla que ultimaba el célebre Paco de Lucía cuando falleció el pasado mes de febrero, se publicará el 26 de abril, según ha anunciado hoy su discográfica.

El guitarrista y compositor flamenco español Paco de Lucía durante un concierto el 2 de octubre de 2013, en el teatro Karl Marx de La Habana. EFE/Archivo

El guitarrista y compositor flamenco español Paco de Lucía durante un concierto el 2 de octubre de 2013, en el teatro Karl Marx de La Habana. EFE/Archivo

El último disco del astro de la guitarra flamenca, tras “En vivo” (2011) y “Cositas buenas” (2004) -Grammy Latino al mejor álbum de flamenco-, se grabó en varias localizaciones, muchas de ellas en España, y estaba prácticamente terminado desde Navidades, un par de meses antes de que el músico sufriera un infarto masivo y mortal en México.

En este trabajo, que se suma a la veintena de discos propios, colaboraciones e incluso bandas sonoras de su repertorio, da muestras de su interés por el género de la copla, del que se empapó en su infancia en Andalucía y que, según relataría, tuvo “una importancia vital” en su música.

Respetado y honrado por todo el mundo de la música, entre sus reconocimientos públicos se incluyen el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 1992 y el honorífico de los Premios de la Música 2002.

Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2004, De Lucía fue nombrado además hijo predilecto de la provincia de Cádiz (1997) y de Algeciras (1998) y doctor honoris causa por el Berklee College of Boston (EE.UU., 2010).

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.