El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, habló sobre el difícil contexto sanitario en el que se encuentra el país y señaló que desde que asumió, en enero pasado, la política exterior esta orientada a dar apoyo prioritario a la salud pública.
Sin embargo, apuntó a que el Paraguay se ve afectado por importantes retrasos en los envíos de vacunas contra el Covid-19, debido a falta de acceso e inequidad en la distribución de las vacunas, sumadas al desequilibrio entre la demanda y la capacidad de producción.
“Frente a esta coyuntura, todo el equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores, incluida la red de embajadas y consulados de nuestro país, se ha dedicado a obtener fuentes de aprovisionamiento seguro de vacunas contra el Covid-19", expresó el ministro a través de un comunicado.
Nota relacionada: Paraguay celebra el Día Mundial de la Salud con colapso sanitario y escasez de vacunas
Resaltó que a fin de obtener mejores resultados la Cancillería designó una oficina de enlace con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para apoyar permanentemente los esfuerzos de la cartera sanitaria en las gestiones con países cooperantes y con laboratorios proveedores de vacunas.
Destacó que esta colaboración de ambas instituciones benefició al país con una importante red de relacionamiento externo.
Acevedo también resaltó las gestiones personales tanto suyas, como la del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien dijo mantuvo importantes contactos con sus pares de la región y del mundo.
También puede leer: Titular del Consejo de la OEA: “Distribución de vacunas es un problema a nivel mundial”
“En estas conversaciones pude constatar con hechos una respuesta solidaria y la voluntad de cooperar ante la contingencia que enfrenta el Paraguay al no recibir las vacunas en tiempo y forma”, reconoció.
Asimismo, mencionó el reclamo elevado ante las autoridades de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y los representantes de Covax y la fundación GAVI, por una mejor y pronta respuesta del sistema multilateral al cual se apostó.
El canciller recordó que están en curso gestiones para obtener 400 mil dosis de vacunas más, donadas por Catar, y que con la autorización del registro sanitario de la Cofepris para uso de emergencia de la vacuna Covaxin, se impulsará en concluir, cuanto antes, las negociaciones del contrato de adquisición con el laboratorio indio que produce dichas vacunas.
Finalmente, expresó su reconocimiento a todo el personal de blanco de la República del Paraguay, que hacen una labor encomiable.