28 jul. 2025

Cancillería empezará a pedir acuerdo para designaciones

27107760

Reunión. Embajadores y jefes consulares con Santiago Peña.

Archivo

El Ejecutivo empezará a enviar al Senado los pedidos de acuerdo constitucional para la designación de nuevos embajadores, en los próximos días, considerando que se reanudaron las actividades legislativas´. El trámite lo realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) que, según había anunciado el canciller nacional, ya cuenta con el beneplácito de varios gobiernos ante los que fueron propuestos postulantes a embajador o embajadora.

En el ámbito diplomático mencionan los nombres del embajador Miguel Ángel Romero, como candidato a jefe de misión en Corea del Sur; del embajador Marcelo Scappini, representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones especializadas con sede en Ginebra sería propuesto para la Representación Permanente de Paraguay ante la ONU, en Nueva York.

Suena también que Didier Olmedo, actual embajador ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y el Mercosur, con sede en Montevideo, sería propuesto como nuevo embajador ante Uruguay. Y en su reemplazo en la Aladi, habría una designación política. Se menciona a Tomás Bittar para ese puesto.

Como próxima embajadora ante el Ecuador se habla de la diplomática Marta Moreno, en reemplazo del José Emilio Gorostiaga. Para el Reino Unido, se habla de una designación política, con Juan Ernesto Snead, amigo de José Alberto Alderete, ministro asesor político de la Presidencia.

Como embajadora ante Italia, se pedirá el acuerdo constitucional del Senado para María José Argaña y, aunque suena extraño, también se habla de que la actual embajadora ante la Santa Sede, Leticia Casati, sería reemplazada por Romina Elizabeth Taboada, quien durante el gobierno del presidente Horacio Cartes había sido embajadora en Suecia, legación que había sido cerrada en 2020. Antes de Suecia había prestado servicios en la representación diplomática del país ante la Santa Sede, cuando Esteban Kriskovich oficiaba como embajador. El canciller, Rubén Ramírez Lezcano, confirmó ayer que se han enviado los pedidos de beneplácito a candidatos para las embajadas vacantes y que algunos Gobiernos ya han respondido.

La embajadora Helena Felip, actual directora general de Política Multilateral, será nueva embajadora ante Argentina. El gobierno de Javier Milei ya otorgó el plácet de rigor. Mientras que Enrique Jara, embajador en Panamá, será concurrente ante Venezuela.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, igualó al presidente de la República con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse también en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción”, aseguró durante la inauguración de un PC en J. Augusto Saldívar.
Desde marzo de 2025, el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, cuenta con orden de captura tras ser sentenciado a ocho años de prisión por el desvío de más de G. 800 millones de la municipalidad. Hasta la actualidad, el ex jefe comunal está prófugo.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a presidente de la República por la disidencia de la ANR, Arnoldo Wiens, reconoció que el trágico caso de la niña Melania Monserrath (11) es la muestra clara del abandono del Estado.
Raúl Latorre dijo que endureció las medidas para evitar el planillerismo en el Congreso y anunció una reestructuración dentro del organigrama. Sostuvo que está enfocado en su rol actual, pese a sonar como posible ministro de Salud.