21 ago. 2025

Canciller venezolana acusa “mala fe” del Mercosur

La ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves en Buenos Aires que el Mercosur actuó “de muy mala fe con Venezuela” por la “intolerancia” de los países del bloque.

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

EFE

“No respetan absolutamente nada producto de su intolerancia. Lo único que les interesa es aplicar un modelo neoliberal y cualquier obstáculo en el camino debe ser barrido”, alegó Rodríguez durante un encuentro con el público argentino en el Instituto kirchnerista Patria.

La ministra, que llegó el miércoles de madrugada a Argentina para acudir a una reunión de los países del bloque suramericano a la que no había sido invitada por haber sido cesado su país del Mercosur, explicó que fue a la ciudad porteña “con la esperanza” de que le dieran “alguna forma de razón de lo que estaba ocurriendo”.

Con ese fin, Rodríguez se reunió con la canciller argentina, Susana Malcorra, durante algo más de una hora y le insistió en que “explicara a Venezuela dónde está contemplada la sanción loca que hoy se le pretende aplicar”, explicó la ministra caribeña.

Durante el encuentro también se incorporó el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.

Rodríguez, que se autoinvitó a la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), alegó ante Malcorra que “no necesitaba ser invitada” para estar en el encuentro porque ella es “presidente pro tempore del Mercosur” e “iba a estar allí defendiendo los intereses y los derechos soberanos de Venezuela”.

A criterio de Rodríguez, existe “una sola razón” por la que se quiere sancionar a Venezuela y esta es “la intolerancia política al modelo de integración, de unión, que representa la revolución bolivariana para el resto de países del continente”.

Este jueves se reunirán en Montevideo los miembros del Mercosur para poner en marcha un protocolo de resolución de conflictos del bloque y tratar la suspensión de Venezuela, encuentro en el que Rodríguez pretende exponer “cuál ha sido la incorporación del acervo normativo del sistema mercosuriano” en su país y mostrar “cuál ha sido la incorporación normativa del resto de países” del bloque.

La ministra venezolana reclamó también el acuerdo de libre comercio que está buscando el Mercosur con la Unión Europea, un “tratado a puerta cerrada”.

“Si los pueblos supieran las condiciones desfavorables para los países que están incluidos en este tratado de libre comercio yo estoy absolutamente segura de que ustedes no (lo) aprobarían”, aseguró.

Después del evento, Rodríguez aseguró solidarizarse con Milagros Sala y opinó ante la prensa que la diputada argentina del Parlasur (Parlamento del Mercosur) “se opone con su pensamiento” a las políticas actuales y no con acciones violentas.

“Hay una marcada diferencia entre lo que es un preso de conciencia y lo que es un político en ejercicio de acciones delictivas para derrocar a un gobierno legítimo”, aseguró la ministra comparándolo con el caso del político Leopoldo López, al que responsabilizan de la muerte de 43 venezolanos.

Venezuela, que en 2012 se adhirió oficialmente al bloque de integración, fue cesada a principios de mes del mismo por supuestamente no haber cumplido el Protocolo de Adhesión, una decisión que el Gobierno de Nicolás Maduro rechazó al considerarla “golpe de estado del Mercosur”, al tiempo que insiste en que continúa ejerciendo la presidencia semestral del bloque.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.