13 oct. 2025

Canciller pide mayor respuesta a EEUU y Taiwán para provisión de vacunas contra el Covid-19

El canciller nacional, Euclides Acevedo, pidió una mayor respuesta por parte de Estados Unidos y Taiwán en cuanto a la provisión de vacunas contra el Covid-19. El secretario de Estado reconoció que el país ya perdió mucho tiempo en este tema.

Euclides Acevedo

El Gobierno asegura que presionará para conseguir vacunas.

Gentileza.

Ante la crítica situación que enfrenta el país por la pandemia del Covid-19 y la falta de vacunas, el canciller nacional, Euclides Acevedo, pidió una mayor respuesta a los países que son aliados estratégicos en cuanto a la posibilidad de provisión de mayores dosis.

El secretario de Estado expresó su solicitud ante la polémica que se generó por el supuesto ofrecimiento de millones de dosis de vacunas por parte de la República Popular China, a través de la Cámara de Comercio Paraguay-China.

“Quiero decir a nuestros aliados que tienen que respondernos, porque de qué nos sirve la fraternidad si es que no nos dan una respuesta y en ese sentido, tanto Estados Unidos o Taiwán, tienen que respondernos habidas cuentas de que países con los que no tenemos relaciones diplomáticas están trabajando intensamente en una política clara de penetración en otros países con la solidaridad de las vacunas”, dijo Acevedo, durante una entrevista en Telefuturo.

Lea más: Gobierno duda sobre oferta de vacunas chinas al “condicionar soberanía de Paraguay”

A consideración del ministro de Relaciones Exteriores, la situación se está volviendo cada vez más compleja, atendiendo a que no existe una respuesta concreta por parte de los países con los que sí hay relaciones diplomáticas.

Además, el canciller reconoció que ya se perdió mucho tiempo en lo que respecta a la adquisición de vacunas, ya que la situación se arrastra desde el año pasado.

Embed

“Se hicieron todos los esfuerzos, yo hablé con el canciller ruso, con el de Emiratos Árabes, el canciller de Qatar, con el canciller indio y yo estoy desde hace poco. Esto ya es desde el año pasado”, expresó.

Nota relacionada: India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

En ese sentido, Acevedo aseguró que actualmente está trabajando en la política de conseguir las vacunas a fin de priorizar la salud.

“Ahora estoy fagocitado por el tema de las vacunas. Yo estoy durmiendo con una ampolla en el oído”, agregó.

La situación epidemiológica en Paraguay es preocupante y el aumento de casos positivos llevó al limite a los hospitales públicos y privados. Hasta la fecha fueron confirmados 208.655 casos de coronavirus.

Paraguay requiere de al menos 7 millones de vacunas contra el Covid-19 para controlar la pandemia. Mientras que el mecanismo Covax sigue sembrando dudas sobre la fecha de arribo de las 64.800 dosis prometidas para finales de marzo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.