02 sept. 2025

Canciller abordará con reina Letizia trata de personas y espera más cooperación

El canciller nacional Euclides Acevedo dijo este martes que la visita al país de la reina Letizia no solo es para abordar los proyectos de cooperación, sino también la trata de personas. Además, adelantó que, a partir de su llegada, espera que se concrete una mayor cooperación.

Euclides Acevedo y reina Letizia.jpg

El canciller Euclides Acevedo al momento de recibir a la reina Letizia en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Andrés Catalán.

Tras la llegada a Paraguay en la noche del martes de la reina Letizia, Euclides Acevedo, canciller nacional y una de las autoridades que recibió a la soberana en el país, señaló que la visita, además de tener como objetivo llegar hasta los proyectos de cooperación entre ambos países, también servirá para abordar el tema de la trata de personas que afecta a los dos estados.

“La reina Letizia lo que viene es a legitimar la cooperación que hace más de treinta años tiene España con Paraguay. (…) Viene a apoyar fundamentalmente la emancipación integral de la mujer, tiene proyectos de cooperación puntuales ahí en el Bañado, en Encarnación y, por sobre todo también, su compromiso en la lucha con algo tan delicado, tan sensible, que es la trata de personas”, aseveró Acevedo.

Por otra parte, resaltó que espera que la visita sea auspiciosa para el Paraguay en cuanto a inversiones, en diferentes ejes, puntualizando el del medioambiente. Sostuvo que Paraguay es el único de América del Sur que la reina visitará y que ello “tiene connotaciones y trascendencias muy importantes para el país”.

Puede interesarle: Cae red de trata en España y Paraguay

El ministro de asuntos exteriores confirmó que en el recorrido que realizará la reina estarán presentes autoridades de la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Turismo. Así también, estará presente el Ministerio Público, teniendo en cuenta que se abordará el tema de la trata de personas.

Finalmente, el representante de la Cancillería Nacional resaltó que Letizia está bastante informada sobre el Paraguay y destacó la sencillez de la reina consorte en cuanto a su vestimenta. “La cooperación desde luego no tiene ninguna solemnidad. Su sencillez revela que más que la bisutería, lo importante es el trabajo”, expresó.

La cooperación española está presente en Paraguay desde hace casi 30 años, con una inversión de más de 200 millones de euros (unos USD 231 millones), lo que convierte a España en uno de los principales colaboradores del país.

Nota relacionada: La reina Letizia llegó a Paraguay y fue recibida por autoridades

En noviembre de 2020 se firmó el Marco de Asociación País España-Paraguay 2020-2023, que define las prioridades estratégicas para este periodo y cuenta con una estimación presupuestaria de 142 millones de euros (USD 164 millones).

La reina Letizia arribó al país este martes poco después de las 20.00, en un vuelo privado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, donde fue recibida por autoridades nacionales. La soberana permanecerá en Paraguay hasta el próximo jueves 4 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.